- Escrito por Rosa Torres | Cuidadora familiar

Ya hace 2 años que mi abuela falleció la cual yo llamaba desde niña "mamá teresa", ella fue una mujer valiente y luchadora, perdió a mi abuelo en paz descanse desde muy joven por accidente laboral y ella sola se tuvo que hacer cargo de sus hijos y salir adelante.
- Escrito por Adriana Lasso | Cuidadora profesional

Soy una mujer que, al llegar a España llena de ilusiones, comenzó a trabajar como interna en una casa, cuidando a una abuelita como de 90 años que sufría de Alzheimer. Yo sin saber mucho de aquella enfermedad, pero bajo instrucciones de sus hijos, me dediqué a cuidarla.
- Escrito por Francisco Ramos | Cuidador profesional

Todo empezó cuando un día me comunicaron mi ERTE como conductor, el 16 de marzo. ¿Y qué hago ahora fue la pregunta? Tras 5 años como camarero y dos años como conductor, nada había claro. Entonces empecé a buscar trabajo y vi que, en el sector sociosanitario sobre todo de residencias, la llamada fue desesperada.
- Escrito por Karina Huhn | Cuidadora Profesional

Las palabras eran tu vida.
Soy “Profe” de Lengua y Literatura, eran tus primeras palabras al presentarte. Orgullosa golpeando con la palma de tu mano el pecho, con el cuerpo erguido, elevando levemente la barbilla, abriendo tus bellos ojos verdes, bella tal Romy Schneider como te llamaban tus amigas, pronunciando correctamente y con orgullo aquello que te definía... Tu profesión... Era tu pasión... Era tu vida.
- Escrito por Myrna Martínez | Cuidadora Profesional

Era diciembre del 2019 y no entendíamos aun como es que nos cambiaría la vida, lo veíamos como algo lejano, y al no tener tanta información, nos bastaban solo los datos que leíamos en las redes sociales: Wuhan era el epicentro de un "bicho" y de la ignorancia pasamos al temor de lo que se estaba multiplicando de forma inimaginable.
- Escrito por Fidel Molina | Cuidador Profesional

Me presento. Las personas de la Residencia me conocen como “el principal”. Y no es que yo quiera destacar sobre los demás ascensores y montacargas de trote de la casa. Ni mucho menos. Pero es verdad, me han colocado donde me merezco estar. En el centro de la Residencia.
- Escrito por Rosa Villar | Cuidadora Profesional

“Cuidador”. Así decía mi primer contrato en los años 90 gracias a ti. ¿Te acuerdas? Escuchaste la noticia en Radio Zamora. Se convocaba una plaza de cuidador para el Ministerio de Educación y Ciencia. Me presenté y aprobé el examen, aunque no conseguí plaza. “El NO ya lo tienes”. Esa era la frase que utilizabas para animarnos a la hora de hacer algo.
- Escrito por Mª José González | Cuidadora Familiar

Las palabras esfuerzo, tesón y trabajo pueden sonar vacías o no tener sentido si no conoces a ciertas personas a lo largo de tu vida. Conceptos que sabemos que están ahí, que existen, pero de cuyas dimensiones reales sabemos bien poco hasta que se presentan en un momento determinado. Para todas las personas que componen el movimiento andaluz de Daño Cerebral Adquirido, esas palabras se ven reflejadas en una persona, nuestra querida amiga María José.
- Escrito por Yosune Rodríguez | Cuidadora Profesional

“El envejecimiento de la población es uno de los mayores triunfos de la humanidad y también uno de nuestros mayores desafíos”. La frase de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bien podría representar el reto que supuso para las residencias seguir contribuyendo a vivir con salud desde el bienestar físico, mental y social pese a la pandemia por la COVID-19.
- Escrito por Cecilia Beatriz Cuzco | Cuidadora Profesional

Mi experiencia como cuidadora inicia hace 7 años cuando me capacité para ser auxiliar de enfermería. Al obtener el certificado de cuidadora realicé la pasantía en la fundación IPCA de la Ciudad de Cuenca, Ecuador, donde al estar en contacto y apoyar en las necesidades de niños con discapacidades que me enseñaron que la vida es una sola, cuan hermosa es y cómo debemos atesorar el día a día. Esta experiencia me llevo a recordar anécdotas de cuidado de mis padres de crianza y como disfruto de esta profesión.
- Escrito por Amaya Azcona | Cuidadora Profesional

Embarazo inesperado: momento crítico para la mujer
Cuando el embarazo llega de manera inesperada, la mujer se enfrenta a un momento de crisis y experimenta emociones de muchos tipos que van a influir en la evolución del embarazo unas son positivas y otras negativas. En muchos casos La noticia del embarazo genera momentos de ansiedad muy desagradables. El embarazo puede verse como una amenaza para la vida, y las mujeres embarazadas harán lo que sea necesario para escapar del problema.
- Escrito por ALBP | Cuidador Familiar

Soy de los muchos hombres y mujeres que nacimos en la década de los 60, los llamados “baby boomers”, y que ahora también rondamos los 60 años. Muchos de nosotros nos encontramos en la también llamada “generación sándwich”, ya que por un lado tenemos a nuestros hijos a cargo y también tenemos, con suerte, el poder seguir disfrutando de nuestros padres. En mi caso, mi padre falleció en 2020, con casi 85 años y todavía tengo la fortuna de tener a mi madre, con bastante salud a pesar de que va a cumplir 84 años.
- Escrito por Lourdes Sánchez | Cuidadora Familiar

La mayoría de las veces es muy difícil iniciar un texto, realizas varios intentos y no siempre quedas satisfecho a la primera, pero para ser cuidador familiar como es mi caso, no fue difícil, fue fácil, espontáneo y podría decirse que hasta entusiasta.
- Escrito por Joana Mendivelso | Cuidadora Familiar

Los seres humanos tendemos a la realización personal, fruto de la construcción de lo que recibimos de la sociedad. A conquistar los sueños que nos llevan a sentir que somos importantes, que podemos generar riqueza y que podemos influenciar en otros, y tal vez es así, yo era de esa corriente donde lo material, lo social y la evidencia era importante para comprobar gestión de vida, hasta que un día…
- Escrito por Rosa Mª Rodríguez | Cuidadora Familiar

Cierro los ojos y me veo en un rincón de la sala de espera del hospital. Llevo una semana sin moverme porque eres la única persona que ha sobrevivido a un infarto masivo y dicen que eres el más grave de todos los pacientes, porque no te funcionan ni los pulmones ni el corazón. Me han dejado verte un ratito y tu rostro se pierde en el amasijo de cables que horadan tu cuerpo para conectarse a las siete máquinas que emiten pitidos desconocidos y monótonos que hoy, cuatro años después, todavía no he logrado olvidar.
- Escrito por Ángel Perea | Cuidador Profesional

Suena el teléfono por la mañana, aparece en pantalla un número desconocido. Al desconocer de quien se trata escucho antes de dirigirme a la persona que está al otro lado de la línea. Sentado cerca de la ventana, que el aire corra; mientras, se dirige hacia mí una mujer desconocida, ella dice ser la pareja de la persona que he atendido durante varios días.
- Escrito por Ramón Maldonado | Cuidador Profesional

Soy voluntario de la Fundación Infantil Ronald McDonald en la Casa Ronald McDonald de Málaga desde hace algo más de un año. Me siento feliz y orgulloso de pertenecer al “pedazo” de Equipo de Voluntarios que magníficamente dirigido y coordinado llena de Vida diariamente la Casa.
- Escrito por Sandra Sanchez-Guijaldo | Cuidadora Profesional

Miedo, incertidumbre, tristeza, pesar, equivocación, bache, desconocimiento, ira… Todos estos sentimientos son los que me invadieron aquel 16 de septiembre del 2008 cuando me plantaba ante la facultad de Terapia Ocupacional Talaverana. Me quedé con un recuerdo, una carrera no te cambia la vida si no lo que viene después.
- Escrito por MªDolores Román | Cuidadora Profesional

¿Cómo he llegado hasta aquí? Posiblemente por vocación. Después de pasar toda mi vida laboral trabajando en administración de empresas, con 52 años decidí que mi vida necesitaba un cambio. Que el ayudar en algo a los demás era lo que me apetecía. Y me puse manos a la obra.
- Escrito por MªPilar Ripa | Cuidadora Familiar

Miró a su mujer a la cara, surcada de arrugas, y con inmenso amor en sus ojos le dijo: “Bonita mía, ¡cuánto te amo!”. No fueron sus últimas palabras, aunque casi, porque ya pronto dejaría de hablar y al poco tiempo subiría al cielo junto a sus padres y hermanas.
- Escrito por Beatriz Moreno | Cuidadora Profesional

Hace catorce años no sabía la gran suerte que iba a tener en la vida, cuando me ofrecieron trabajar con personas usuarias con algún tipo deterioro cognitivo como por ejemplo Alzheimer, y digo esto, por lo que en un principio era un trabajo más se ha convertido en mi modo de vida.
- Escrito por Cristina García | Cuidadora Familiar

Les voy a contar una breve historia de una familia de robles fuertes y valientes que demostraron, en su peor vivencia terrenal, estar más unidos que nunca, donde cada uno apoyó y ayudó de la mejor forma que pudo y que dentro de las diferencias que cada uno podía tener, pudieron proporcionar su granito de arena.
- Escrito por Adrián Sorribes | Cuidador Familiar

Son Navidades de 2018, la persona más importante de mi vida vuelve a Valencia tras varias semanas sin estar juntos y manteniendo por aquel entonces una relación a distancia por motivos laborales. Todo apuntaba a que iban a ser unas navidades especiales, todos juntos, pero fue el punto de inflexión que cambió mi forma de ver la vida para siempre y sé que la suya también.
- Escrito por Nelly Lucía | Cuidadora Familiar

La historia comienza una noche al recibir una llamada. Mamita estaba delicada y mi hermana quería que viajara con ella. Al llegar y asomarme a la ventana de la casa, vi una imagen tan diferente a la mamá que salía con los brazos abiertos a recibirte. Encontré a una niña pequeña de mirada triste, desubicada. Era el reflejo de aquellos ojos azules picarescos, pero algo no estaba bien en su salud.
- Escrito por Mª Teresa Pérez | Cuidadora Profesional

En mi trabajo comparto las horas con personas que tienden su mano buscando ayuda, veo esos ojos tristes que reclaman mi atención, toco esos cuerpos lastimados que requieren cuidados, escucho esas palabras salidas a borbotones, observo esa miradas perdidas, acompaño ese deambular sin rumbo fijo, pero cada mañana al llegar a mi puesto de trabajo, cuelgo en la taquilla mi mochila, con mis preocupaciones y vicisitudes de la vida, me enfundo mi traje de trabajo y lleno los bolsillos de herramientas como la alegría, la paciencia, el optimismo, la honestidad y la empatía, que me permiten atender a cada persona en su integridad física y cognitiva.
- Escrito por Ainhoa Hernández | Cuidadora Profesionales

Estudié Trabajo Social con la inocencia y la arrogancia de querer cambiar el Mundo. Quería conseguir la Paz Mundial, la erradicación de la pobreza y la igualdad entre todas las personas, por eso ante la pregunta de un profesor el último año de carrera de en qué queréis trabajar, yo contesté; “me da igual el sector, pero no con mayores”, ya que creía (inconsciente de mi) que ahí no se podría cambiar nada, más la vida me llevó a trabajar en un centro de día, donde comprendí lo equivocada que estaba.
- Escrito por Concepción Parraga | Cuidadora Profesional

Soy mujer, hija, madre, compañera, amiga, hermana y enfermera. Mi vida ha estado enmarcada en el cuidado a los demás, a los otros íntimos y no tan íntimos, pero siempre el cuidado. Tengo casi 60 años y he caminado mi vida tendiendo la mano a los demás para que se apoyaran en mi en sus momentos de silencios, de soledad, de enfermedad, de tristeza. He caminado mi vida siendo el bastón de apoyo de muchas personas, en sus momentos de déficit personal tanto en lo físico como en lo emocional.
- Escrito por Koro Cantabrana | Cuidadora Familiar

Más que nunca nos sentimos ante una tremenda incertidumbre. Y esa incertidumbre es aún mayor cuando afecta a la salud y a la familia. Estamos muy pendientes de que nuestros padres o madres, hijos, abuelas... estén siempre bien y que la salud no les falte.
- Escrito por Horacio Federico | Cuidador Familiar

Hace un poco más de cuatro años, precisamente dos días antes del Día de la Madre, dejaba este plano terrenal una persona que tanto a mí como a mis dos hermanas nos dejó no sólo enseñanzas, sino innumerables recuerdos que hasta hoy, al menos en lo personal, conservo.
- Escrito por Gloria Valle | Cuidadora Profesional

En el año 2000 una joven de veinticuatro años acababa su carrera universitaria, comenzaba su andadura laboral y estaba a punto de sacarse el carné de conducir. Le encantaba el deporte, el baile, las aventuras en la montaña y charlar horas y horas con los amigos y viajar.
- Escrito por Pilar Jorge | Cuidadora Familiar

Mi nombre es Pilar y tengo 37 años. Cuando me quedé embarazada de Candela no hubiera imaginado que parte de lo que soy se quedaría congelado por un tiempo. Que parte de lo que he construido con mucho esfuerzo y trabajo se quedaría a un lado del camino, hasta que mi propio camino de la vuelta a ese lugar y empiece de nuevo.
- Escrito por Patricia Calleja | Cuidadora Familiar

Aurora, mi madre, de 87 años, una mujer frágil, con una insuficiencia cardiaca, venosa y artrosis generalizada, muy controlada desde la dieta y el ejercicio físico de forma periódica. Pero con unas ganas grandes de vivir en continua batalla para que el coronavirus no entre en su organismo.
- Escrito por Equipo Grupo 5 CIAN | Cuidadores Profesionales

Ángel es el apodo que los compañeros de batalla de Grupo 5 CIAN pusieron a Mari Cruz cuando ingresó en el centro. Un soplo de aire fresco, de alegría y de positividad, tan necesarios cuando te estás recuperando de algo tan duro como un ictus. Incluso María, la fisioterapeuta que la valoró cuando llegó al centro, afirma que “cuando ingresó en CIAN, no podía ni incorporarse ni mantenerse sentada. Pero fue verla llegar, tumbada en la cama, y ya con una sonrisa. Nos lo puso muy fácil”.
- Escrito por Raúl López | Cuidador Familiar

Me presento, soy Raúl López López y guardo una relación tanto personal como profesional con el tema de los cuidados. La historia que voy a relatar es la segunda parte de una anterior enviada a participar en las primeras versiones de los Premios SUPERCUIDADORES. Este segundo relato, por un lado, sigue la historia de una persona mayor, mi madre, que ha cuidado de una persona dependiente, mi hermano, con una minusvalía y discapacidad desde el nacimiento hasta su muerte. Y segundo, es un intento de visibilizar como la familia y concretamente las mujeres, como tantas cuidadoras que hoy en día existen, dan comienzo a una nueva etapa de cuidados, que permite acercarnos a una realidad cada vez más frecuente en nuestra sociedad en un contexto pos-pandemia Covid-19.
- Escrito por Iñaki Ortega | Cuidador Profesional

La cohorte de edad que más ha padecido el covid-19 en términos de mortalidad ha sido la de los adultos mayores. Además, una gran mayoría de los fallecidos de esa edad vivían en residencias de mayores. La pandemia ha puesto de manifiesto la fragilidad de las personas mayores, pero especialmente del sistema de cuidados de larga duración. Los centros residenciales han evidenciado múltiples carencias y al mismo tiempo, se observaron interrupciones en otros tipos de servicios como centros de días o los servicios domiciliarios que también sufrieron las consecuencias de la insuficiente resiliencia de los recursos humanos dedicados a los cuidados.
- Escrito por Nora Martín | Cuidadora Familiar

Hola, soy Nora tengo once años. De pequeña tuve leucemia, pero gracias a eso me he dado cuenta de que tengo a los mejores cuidadores del mundo. Son únicos y diferentes entre ellos y entre todos los cuidadores. Son mis padres y mi hermano mayor, Gael, de 14 años. Creo que son como superhéroes y que cada uno tiene un superpoder.
- Escrito por Evangelina Vigo | Cuidadora Familiar

Recuerdo como si fuera ayer…y ya han transcurrido 19 años, el día que mi hermano me llamó para que fuera con mi madre al hospital, nos tenía que dar un resultado, le había salido un bulto en el cuello y no sabíamos a qué podría deberse…el diagnóstico fue impactante…LEUCEMIA.
- Escrito por Mª Ángeles Sánchez | Cuidadora Familiar

Cuando me quedé embarazada, poco imaginaba como acontecería mi vida unos años después. Nunca me arrepentí de haber traído a este mundo a Adrián porque, para ser sinceros, a pesar de lo duro que es, es lo que me ha hecho ser la persona que actualmente soy, con todo lo bueno y todo lo malo.
- Escrito por Lucía Gómez | Cuidadora Profesional

Al llegar a una casa, la primera impresión que tenemos puede ser acertada o no, sin importar mucho esto, asumimos de manera responsable el cuidado de una persona, una persona que con el tiempo se va volviendo parte de nuestros días, parte de nuestras preocupaciones, alegrías, logros, aciertos y quizá desaciertos inesperados.
- Escrito por Mónica Cardona ! Cuidadora Familiar

Érase una vez un abuelo bondadoso, deseoso de intervenirse de un hallux valgus que tanto le incordiaba y atormentaba. Tras realizar las pruebas preoperatorias pertinentes, llegó el gran día. Por fin podría calzarse sin necesidad de tener que quitarse los zapatos en el coche antes de llegar a casa o de tener que mirarse desconcertado, el eterno 'dedo rojo'.
- Escrito por Emma Murillo | Cuidadora Profesional

13 de marzo de 2020, España cierra. Todo el mundo está en casa y el país se paraliza. Madrid se apaga. Se acaban los atascos, el transporte público no tiene ocupación, calles desiertas, parques solitarios, colegios sin niños, carreteras sin luces de coches, parece un apocalipsis zombi. Una película de terror. Como si el mundo se hubiera acabado.
- Escrito por Mercedes Araujo | Cuidadora Profesional

Son las 11:00 de la mañana, van llegando son puntuales, se sientan en la sala de espera de mi consulta, esperando que sea la hora para pasar a la sala dónde nos reunimos, se saludan, aquí ya empiezan a acompañarse, comienzan a compartir, se interesan y se preguntan qué tal han pasado la semana.
- Escrito por Nohemí Graciela | Cuidadora Familiar

Hace un par de años mamá enfermó a finales del mes de marzo; corría el año 2019 y recién había cumplido 88 años en febrero. De los cinco hijos que vivimos cerca de ella no habíamos notado nada pues aún nos decía que podía vivir sola y eso bastó para nosotros.
- Escrito por Javier Fernández | Cuidador Familiar

Cuando decidí dejar mi piso y mi trabajo para cuidar de mi madre, lo primero que sentí fue vértigo, lo segundo miedo, y por último una oportunidad para que sus últimos años sean maravillosos. Pese a las numerosas discrepancias de amigos y familiares, que me decían que con veintinueve años me tenía que centrar en otras cosas, no cedí, y es la mejor decisión que he tomado en mucho tiempo.
- Escrito por Kailuz-Álvaro | Cuidador Familiar

Me desperté ausente, melancólico y destrozado. Mis lágrimas envolvían de dulce recuerdo mi nostálgico pasado. ¿Quién dijo que el pasado siempre fue mejor?, a veces, depende, por etapas. Pero no cabe duda que cuando envejeces y se instalan las enfermedades en tu cuerpo, deteriorándose las neuronas y células en el mismo, arrugándose la piel, sin poder movilizarte, con triste mirada…, todo cambia”.
- Escrito por Natividad Terrazas | Cuidadora Profesional

Marzo 17 del 2019, fue el inicio del año que jamás olvidare, hasta se podría decir que fue el año del Sr. COVID donde todos estuvimos implicados de igual manera, nadie fue más ni menos y sabe Dios cuantas historias de tragedia, incertidumbre habrá detrás de todo esto, al menos tengo la certeza que muestra vida es un estado constate de cambio.
- Escrito por Miguel Ángel Márquez | Cuidador Profesional

Miguel Márquez ha dedicado la mayor parte de su vida al cuidado de las personas mayores. Descubrió su vocación a los 18 años, cuando decidió ser objetor de conciencia al servicio militar en una residencia de la tercera edad. A partir de entonces inició su formación como Auxiliar de Geriatría, Auxiliar de Clínica y, más tarde, Enfermería con la intención de dedicarse profesionalmente al servicio de nuestros mayores.
- Escrito por Angela Patricia Naranjo | Cuidadora Profesional

No quiero que las migrantes caminen a mi lado con una franela que diga “ayuda a domicilio” no quiero que me miren los que pasan y que crean que necesito de alguien. Mientras Josefina decía estas palabras – y las decía con frecuencia- ponía sus labios hacia abajo y cerraba los ojos, en una mueca indescifrable que parecía asco a veces y otras veces terror. Ella no era fácil, tenía formas agresivas de plantarse y de imponer su voluntad. Cuando pasaba limpiando las mesas, ella caminaba detrás mío y pasaba su dedo inspeccionándolo todo, si se asomaba el polvo, me gritaba: ¡Cuánta prisa tienes mujer! … ¡seguramente tendrás cosas más importantes que hacer que limpiar donde yo digo!- Era alta, voluptuosa, blanca, cabello negro y labios leves, suaves, delicados. La vi muchas veces en sus fotos de esa época, mientras las limpiaba consagradamente los martes y los viernes.
- Escrito por Estefanía Lorente | Cuidadora Profesional

Dedicarte al cuidado de personas dependientes significa un bajísimo reconocimiento social y económico a la par que un reconocimiento altísimo de tu entorno social más cercano donde te repiten una y otra vez que eso no lo podrían hacer ellos. Pista: es vocacional.
- Escrito por Karin Yancen | Silvia, Cuidadora profesional

Soy Karin Yancen coordinadora de Orue Auzolana Fundazioa y quisiera presentar la candidatura de Silvia Etxeberria a los Premios SUPERCUIDADORES 2022, considero que Silvia es una excelente profesional y muy comprometida con la atención a las personas con dependencia y su familiar cuidador.
- Escrito por Martha Vargas | Cuidadora Profesional

—¿Dónde están todos y todas? —Preguntaba con pesadumbre Juana al ver que esa tarde del 15 de marzo de 2020 nadie acudió a visitarla.
Supongo que esta fue una pregunta generalizada de muchas personas mayores aquel día. Donde en su día a día el único aliciente son las visitas de algunos familiares.
- Escrito por Lucía Guerra | Cuidadora Familiar

Todo empezó cuando Mariela tenía 16 meses. De repente, un día llegó de la guardería llorando sin parar. Seguidamente, dejó de hablar para aferrarse a coger un juguete y lanzarlo. Además, pronto dejó de utilizar las manos, ya no cogía sus cuentos favoritos y empezó a sufrir crisis por las noches.
- Escrito por Francisco Santiago | Cuidador Familiar

Ostento uno de los titulo más importantes del mundo, que no es otro que ser papá de Martina, una princesa con el pelo ensortijado que me tiene el sentido quitado. Pero además este título viene con un master en dedicación exclusiva porque Martina padece una enfermedad rara llamada Síndrome de Rett.
- Escrito por Mª Felicidad Martín | Cuidadora Familiar

El miedo, el miedo a la soledad, el miedo a la incertidumbre, el miedo a las mentiras, los miedos que consuelan.
El miedo inundó nuestras vidas desde aquella tarde, desde aquella llamada pidiendo adelantar una cita que no esperábamos, desde aquella primera vez que escuche “su hija tiene Síndrome de Rett” en voz alta, puesto que el miedo ya me lo había susurrado varias veces a mi interior.
- Escrito por Consuelo Ciria | Cuidadora Profesional

Todos tenemos pasiones a las que dedicamos nuestra vida y que nos inspiran para crecer, dedicándoles tiempo y esfuerzo de forma vocacional. En mi caso no ha sido solo una, sino que, por fortuna, he podido disfrutar de diversas facetas vitales que han hecho mi vida mucho más completa.
- Escrito por Leticia Rodríguez | Cuidadora Familiar

Me crie en un barrio humilde de Vallecas, siempre mi vida ha sido muy intensa, siempre me han gustado los deportes y bailar en las discotecas de la capital hasta el amanecer, hasta que, a mis veintidós años, la vida me regalo una muñeca de porcelana. De la noche a la mañana tuve que cambiar el balón por dar un biberón, dejé de ir a la discoteca por irme al hospital para cuidar a mi muñeca y yo sin saber cómo cuidar a mi muñeca de porcelana.
- Escrito por Grisela García | Cuidadora Profesional

Querida Carmen:
Quien te iba a decir a ti que la pandemia te iba a causar tanto sufrimiento. Recuerdo perfectamente el primer día que fui a tu casa, solamente iba a ir para hacer una sustitución de un mes, pero desde el primer momento al mirarnos a los ojos supimos que nuestras vidas quedarían unidas por y para siempre.
- Escrito por Rocio Patricia Pájaro | Cuidadora Familiar

Llegamos a este mundo desnudos, frágiles, indefensos, dependientes, con la necesidad de ser protegidos, cuidados, pero sobre todo amados. Pasamos por diferentes etapas en nuestra vida: niñez, adolescencia, adultez, vejez y fallecimiento. Al envejecer volvemos a ser niños y poco a poco perdemos nuestras facultades, pero siempre con la sensibilidad a flor de piel necesitados de todo el amor posible.
- Escrito por Carlos Fernando Ojeda | Cuidador Profesional

Todos en alguna época de la vida hemos tenido la experiencia de estar enfermos, de sentirnos débiles y dependientes de otros. Servir a los enfermos y adultos mayores, es una experiencia enriquecedora, pues, aunque humanamente la persona se puede llegar a sentir cansada, a la vez se siente muy gratificante el ser cuidador, pues sencillamente es una vocación.
- Escrito por Marlene Jumbo | Cuidadora Profesional

Tomo tú mano a continuación surge una mirada, luego una sonrisa y espero que confíes en mí con el paso de los días. Tomo tu mano y hablamos de mil cosas, tú me cuentas tú pasado y yo te cuento mi presente, tu experiencia me acompaña en cada acto de mi vida.
- Escrito por Nora Rodríguez | Cuidadora Profesional

El COVID-19 derrumbó mis planes de abrir una residencia geriátrica. Me sentí devastada porque justo en el 2020 terminé mi segunda carrera (Licenciado en Gerencia de Servicios de Salud) y estaba lista para trabajar atendiendo adultos mayores. Durante los 4 años de carrera acumulé un arsenal de conocimiento e información que quería poner en práctica, me sentí frustrada porque quería mejorar la atención de personas con demencia, especialmente porque mi madre tiene diagnóstico de demencia frontotemporal desde el 2013. Mi madre fue y sigue siendo mi motivación, la razón de mi inicio como cuidadora.
- Escrito por Esther Martín | Cuidadora Profesional

Mi historia como cuidadora profesional comienza el año 2010, cuando empecé a hacer el curso de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; ya había trabajado en ayuda a domicilio y era una oportunidad más de trabajo, ya que por entonces el trabajo escaseaba.
- Escrito por Cristina Jofre | Equipo Residencia el Centre Geriàtric Lleida, Cuidadores Profesionales

Os voy a contar una historia sincera y real, aquí y ahora. Una historia que me inspiró y me reafirmó lo que la sociedad me había ido quitando a lo largo de mis no tantos años (tengo 25): la importancia del equipo gerocultor.
- Escrito por Irma Olivo | Cuidadora Familiar

Año 2002, el tiempo es impredecible e inexorable, mi padre había ido al campo, su lugar natal y sitio donde aún vivía aquella con historia de mujer sometida, madre gentil, buena, creyente, a la que vieron muchas veces en el caminito al pueblo cargada de papas, quesos, a vender lo que ella cosechaba y con sus manos hacía, pero el tiempo se llevó su juventud, salud, y fuerzas, mi padre la trajo enferma, desvalida, delicada y sin ganas de seguir.
- Escrito por Esmeralda Rico | Cuidadora Familiar

Como toda historia, esta comienza cuando tenía la tierna edad de 13 años, todo comenzó cuando yo dormía y en mitad de la noche irrumpió el evento que hizo que perdiera mi inocencia y me mostrase cual sería el cometido que me esperaría a partir de ese momento.
- Escrito por Mª Begoña Suárez | Cuidadora Familiar

Por fin me he decidido a contar mi historia como cuidadora de madre con Alzheimer. Confío en no aburriros. Es la primera vez que escribo "mis emociones y sentimientos" desde entonces y considero que será una buena terapia, gane o no el concurso. Os prometo que este relato está hecho con el corazón, más allá de la riqueza y corrección lingüística.
- Escrito por Susana Torre | Cuidadora Profesional

Se cerraron las puertas de los centros residenciales en un acto de protección hacia nuestros mayores, acompañado de un sentimiento de incertidumbre y desconcierto. Sin darnos cuenta entramos en una vorágine, digna de olvidar, o quizás no, porque hay que preguntarse qué pasó y hacia dónde nos dirigimos.
- Escrito por Humildad Garrido | Cuidadora Familiar

Qué sentido tiene luchar por la vida cuando la has olvidado, cuando lloras y no sabes por qué, cuando sufres y no entiendes nada, cuando estás asustado por lo desconocido, cuando la vida se vuelve oscura y los espejos te muestran a desconocidos, cuando luchas por una vida sin consciencia de ello.
- Escrito por Juan Calderón | Cuidador Profesional

“Hay profesor sin título y títulos sin profesor”. Una frase alentadora que me dijo el maestro jubilado, político y orador “Rafael Pineda Ponce 1930-2014” en una bonita conversación que sostuvimos mientras hacía su último intento fallido a la presidencia de Honduras.
- Escrito por Rosa Torres | Cuidadora familiar

Ya hace 2 años que mi abuela falleció la cual yo llamaba desde niña "mamá teresa", ella fue una mujer valiente y luchadora, perdió a mi abuelo en paz descanse desde muy joven por accidente laboral y ella sola se tuvo que hacer cargo de sus hijos y salir adelante.
- Escrito por Vanessa Bello | Cuidadora Familiar

Hoy escribo con el objetivo de inspirarlos, para que como voluntarios comprendan la importancia de nuestra labor, especialmente ahora en el medio de esta pandemia. Es en los tiempos de crisis que las personas se necesitan más las unas a las otras. Amabilidad, cordialidad, solidaridad y voluntariado deben marcar su presencia.
- Escrito por Natalia Martínez | Cuidadora Profesional

Este relato pretende demostrar como a través del trabajo interdisciplinario entre un cuidador y un Terapeuta Ocupacional se ha logrado llevar adelante una compleja tarea que comprendió, no solo las tareas de cuidado en las actividades cotidianas por parte de Jorge, sino también, diferentes actividades vinculadas a la rehabilitación y recuperación de funciones motora y cognitivas, psicológicas y emocionales.
- Escrito por Mª Dominica Guardia | Cuidadora profesional

Paco es un paciente de 58 años procedente de Chiclana que ha permanecido hospitalizado en San Juan Grande durante las últimas cuatro semanas hasta que, esta pasada madrugada, ha fallecido. Su historia es la historia de una persona a la que un cúmulo de malas decisiones a lo largo de su vida le ha llevado a terminar sus días solo, dado que su única familia durante los últimos años han sido tres perros con los que convivía, en pésimas condiciones higiénico-sanitarias, en una casa-chabola de la zona Chiclanera de El Marquesado.
- Escrito por Ana Torrico | Cuidadora familiar

El colmo de los colmos, una enferma que cuida al que la cuidó, y a su vez él la sigue cuidando, después de los dos cuidar también a la mamá que se fue. Una cadena que es más frecuente de lo que parece, por eso este video para para todos los cuidadores que tienen más adversidad si cabe.
- Escrito por Celedonia Tapia | Cuidadora profesional

Para todos, una primera vez puede ser dos cosas: Buena o no tan buena, para mí fue increíblemente buena. Mi trabajo era asistente de hogar interno en casa de Juanita, adulto mayor de 89 años de edad, inicialmente algo autónoma. Ella pasó por muchas pérdidas, un hijo, esposo y una hermana muy querida, además de un ictus.
- Escrito por Mª del Señor Moreno | Cuidadora profesional

Poner un título a un trabajo que defina lo que supone dedicar unas horas al día de mi vida, ya sean 8, 10, o 24 horas al cuidado de mis padres. (Ellos cuidaron mucho más tiempo de mí.) Sólo es eso. Un título. Como el que me acredita como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
- Escrito por Mª José Aguilar | Cuidadora familiar

Aquel día que nos dijo, ''me tenéis que ayudar, hijos,'' ya sabíamos que había empezado un camino lleno de dolorosa consciencia al principio y en el que poco a poco se fue difuminando la consciencia para dar paso a la nebulosa de los olvidos, de la pérdida de las vivencias, de casi todos sus recuerdos, paso al trance de aceptar la crudeza de una vida nueva para ella y para los que la rodeamos minuto a minuto, una aceptación difícil porque la conocimos con una vida llena de vida y ahora tendríamos que llenarla, una aceptación dolorosa y a veces, dolorosa también la no aceptación de una realidad cruel, injusta, que nadie decide ni quiere tener, pero que llega y no hay marcha atrás.
- Escrito por Silvia Sierra | Yessica, Cuidadora profesional

A veces, tenemos la suerte de ver cómo se forjan lazos para toda la vida; una oportunidad que llega como un regalo. Esto es lo que ocurrió entre Antonio, una persona que necesita asistencia diaria, y Yessica, su cuidadora. Dos personas que han forjado un vínculo sobre la confianza, el respeto y la empatía.
- Escrito por Mª Alexandra Fernández | Cuidadora familiar

Las noches oscuras se hacen cada vez más largas para Mariana. Es un reto entre la percepción y su ser interno que desea vivir de forma plena y vital. Sin culpas, sin tristezas, pero las circunstancias que la rodean día a día la impulsan a la melancolía, a la compasión de ver como la luz de su madre se va apagando con los días que pasan sin detenerse.
- Escrito por Ángel Perea | Cuidador profesional

En el contexto de la pandemia de COVID-19, la humanidad se vio enfrentada a uno de los mayores desafíos de su historia reciente. Sin embargo, en medio de la adversidad, surgieron héroes anónimos que, sin ser profesionales en el cuidado de la salud, se unieron a asociaciones como voluntarios para brindar un apoyo invaluable a las personas afectadas.
- Escrito por Ruth Pindado | Cuidadora profesional

Hoy nos hemos levantado, desde la AFA de Ávila, con las ganas de cambiar el rumbo. Abrimos nuestro huerto particular donde plantar y ver crecer nuestros frutos pero también donde cuidar a los animales que a partir de ahora nos acompañarán. Aquí todos cabemos.
- Escrito por Mª del Pilar Ruiz | Cuidadora familiar

Sentada en frente de mí, está mi madre que pronto cumplirá 102 años, con su expresión de paz, la mirada atenta y aunque ya no habla, de vez en cuando dice frases “en el idioma que ha compuesto”, a las que respondemos siempre, porque se hace entender, aunque su “idioma”, lo desconocemos. Además, nos sorprende, con alguna palabra como: guapa, gracias y alguna sonrisa, que han sido constantes en ella, cuando no sufría deterioro cognitivo o su estado era menos avanzado.
- Escrito por Noah Alberca | Cuidador familiar

Conocemos la historia de Noah, estudiante en la facultad de ciencias físicas de la UCM, que se formo como cuidador profesional para ayudar en las tareas de la vida diaria a su amigo Edgar, afectado con una enfermedad que le impide tener fuerza en los músculos.
- Escrito por Zuriñe Lasagabaster | Cuidadora familiar

Ibai llegó en enero del 2022, llegó dando luz y alegría. Nos habíamos convertido en familia numerosa y estábamos felices, pero según pasaban los meses algo en mi decía que esta maternidad era diferente, notaba que Ibai no avanzaba como lo habían hecho Unax y Aimar, no era la lactancia deseada, Ibai no succionaba bien y poco a poco veía que iba debilitándose hasta el punto de no sujetar su cabecita.