Acreditación de Competencias Profesionales


¿Tienes experiencia laboral o formación no oficial pero ningún título que lo respalde? 

Ahora puedes acreditar tus competencias profesionales y dar valor oficial a lo que ya sabes hacer.  

Solicita información
 
Please fill the required field.
Please fill the required field.
hombre-investigando-acreditacion-de-competencias

¿Qué es el Procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales?

Los Procedimientos de Acreditación de Competencias (PAC), son un conjunto de actuaciones dirigidas a reconocer, evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia laboral u otras vías formales o informales, que permiten obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable y/o formación no formal o informal directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar. 

La acreditación de las unidades de competencia adquiridas a través de este procedimiento permite completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título de formación profesional o de los certificados profesionales
 
 
 

¿A quién va dirigido?

Personas que han adquirido las competencias profesionales trabajando y no tienen una acreditación oficial. 
Personas que no han terminado sus estudios académicos y han aprendido sus profesión trabajando. 
Personas que han estudiado una formación no formal y no cuentan con un título oficial.

Requisitos

  • Ser mayor de 20 años para las de niveles 2 y 3.
  • Tener nacionalidad española, ciudadanía de la Unión Europea o autorización de residencia o de residencia y trabajo en vigor en España. 

Vía experiencia laboral

Nivel 2 y 3: 3 años de experiencia (mín. 2.000 horas en los últimos 15 años). 
 

Vía formación específica / no formal

Nivel 2 y 3: 300 horas en los últimos 10 años.
 

Nota: El certificado de Atención sociosanitaria y el de Teleasistencia son nivel 2 de cualificación. El certificado de Docencia es nivel 3 de cualificación.

 
 
mujer-docencia

¿Cómo es el Procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales?

 
El proceso de evaluación y acreditación de competencias profesionales está regulado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y gestionado por cada Comunidad Autónoma. Se compone de varias fases oficiales y con el acompañamiento de SUPERCUIDADORES podrás completarlo de forma sencilla, guiada y sin errores. 
 
1

Fase inicial

En esta etapa, SUPERCUIDADORES te ayuda a revisar tu historial profesional y formativo, para identificar:

● Qué competencias ya tienes adquiridas.
● Qué documentación necesitas presentar.
●  Y si te falta alguna formación complementaria.
2

Asesoramiento

En esta fase:
● Analizarán tus documentos (vida laboral, contratos, certificados, etc.)
● Elaborarán un informe que recomienda pasar a la siguiente fase.
● O, si es necesario, te indicarán cómo subsanar errores o completar el expediente.

SUPERCUIDADORES te acompaña en esta etapa para que cumplas todos los requisitos a tiempo.
3

Evaluación

Los evaluadores examinan tus competencias utilizando distintos métodos cómo: 

 ● Entrevistas personales. 
 ● Simulaciones prácticas. 
 ● Revisión de documentación adicional. 
 ● Observación de casos reales, si es necesario. 

El objetivo es demostrar que dominas las competencias que quieras acreditar, de forma práctica y real, no solo teórica.
4

Acreditación

Una vez superada la evaluación, SUPERCUIDADORES solicita a la Administración la acreditación oficial de las unidades de competencia que hayas demostrado. 
Estas acreditaciones son acumulables, lo que significa que puedes:

● Utilizarlas para obtener un Certificado Profesional.
● Usarlas como reconocimiento oficial para acceder a empleo, oposiciones o nuevas formaciones.
Nota: El certificado de Atención sociosanitaria y el de Teleasistencia son nivel 2 de cualificación. 
El certificado de docencia es nivel 3 de cualificación. 
 
Image

¿Por qué elegir SUPERCUIDADORES?

En SUPERCUIDADORES somos tu punto de apoyo y orientación durante todo el proceso de acreditación de competencias profesionales.
 

Organizamos seminarios online gratuitos donde explicamos el proceso paso a paso y resolvemos tus dudas en directo. 

Analizamos tu caso y te decimos con total claridad si puedes acceder al procedimiento. 
 
Te orientamos sobre la mejor vía según tu perfil: por experiencia laboral o formación previa. 
 

Gestionamos tu solicitud ante la Administración en tu nombre, actuando como tu representante autorizado.

Asegura la obtención de tu Certificado Profesional 

 
Si quieres obtener tu certificado profesional en menos tiempo, la formación 100% online de SUPERCUIDADORES es la mejor opción para ti. A diferencia del proceso de acreditación, que puede durar hasta un año, con SUPERCUIDADORES puedes conseguirlo entre 2 y 6 meses, con contenidos completos y actualizados. 

 

Descubre 3 Certificados Profesionales que tenemos para ti:

mujer-con-persona-mayor-acreditacion-competencias
Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones Sociales
mujer-teleasistencia-acreditacion-competencias
Gestión de llamadas
de Teleasistencia
Image
Docencia para la Formación
Profesional para el Empleo

Personas físicas

Acredita tu experiencia laboral a través del procedimiento de acreditación de las competencias profesionales. 

Si cuentas con experiencia profesional o formación no formal relacionada con una cualificación profesional y no tienes una acreditación oficial, puedes participar en un procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales de formación. 

Este procedimiento permite evaluar y acreditar oficialmente las competencias que posees, independientemente de cómo, dónde y cuándo las hayas adquirido. 

 
 

Empresas

Si como empresa estás interesada en la acreditación de las competencias profesionales de tu personal, te informamos y gestionamos el procedimiento de acreditación. 
El procedimiento de acreditación de competencias profesionales posibilita la obtención de un título oficial a aquellos profesionales que, aun teniendo los conocimientos necesarios para el ejercicio de su actividad profesional, carecen de cualquier acreditación profesional.

 
  • Asegura que tu personal cuenta con las competencias y experiencia necesarias para ser productivo desde el primer día.

  • Facilita la adaptación de tu empresa a nuevas tecnologías, tendencias del mercado y al relevo generacional.

  • Te permite contar con empleados polivalentes y preparados para el cambio.

  • Mejora la motivación, participación y compromiso del equipo.
 

Preguntas frecuentes 

¿Qué es una Cualificación Profesional?

Es un conjunto de competencias (saberes y habilidades) que permiten desempeñar un trabajo de forma eficaz. Pueden adquirirse a través de experiencia laboral o formación, y están organizadas en 26 familias profesionales dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.