- Escrito por Andrea Lettieri | Cuidador profesional

Andrés es un chico de 25 años que hasta el 2006 siguió una vida dentro del marco habitual de cualquier joven de esa edad, hasta que en el infortunio de una noche de agosto tuvo un accidente de moto que le causó daño cerebral y un estado de coma durante varios meses.
- Escrito por Elena Benito | Cuidadora profesional

Cuando elegí estudiar psicología, me asaltaron multitud de dudas: no sabía exactamente cuales sería mis funciones reales, con qué tipo de personas trabajaría, se me venía a la cabeza imágenes de películas, sentía sensaciones contradictorias acerca de mi capacidad…
- Escrito por Gloria Herreros | Cuidador familiar

Un buen día esta enfermedad llamó a mi puerta, la peor experiencia que puede tener una persona, algo que nunca desearía a nadie. Destroza a la persona que lo padece y muere por dentro la persona que se encarga de su cuidado en cuerpo y alma las 24 horas del día.
- Escrito por Daniel Arriaza | Cuidador profesional

Después de casi 15 años dedicados a trabajar y convivir con personas catalogadas como discapacitadas, dependientes, o con diversidad funcional, entre otras formas, he de decir, que las características que pueden hacer “diferentes” a todas estas personas del resto de la sociedad, no han de ser denominadas incapacitantes, ya que como sucede con el resto de la sociedad, cada individuo presenta capacidades diferentes según la actividad a desarrollar.
- Escrito por Pauets | Cuidadores profesionales

Dar la bienvenida a un bebé y enfrentarse a una separación en sus primeros minutos, nos ha cambiado la vida. Quienes hemos pasado por una UCI Neonatal, a menudo perdemos la inocencia que suele rodear la gestación, el parto y la crianza. Como sabemos de primera mano, a veces las cosas no salen bien.
- Escrito por Mª Candelaria Rosado | Cuidadora familiar

Un día frío de octubre fue el nacimiento del cuarto nieto y un día de junio con calor y viento caliente llegó el día del nacimiento del tercer nieto, del segundo nieto también en el mes de octubre con viento húmedo y el primer nieto llegó con las aguas mil del mes de abril.
- Escrito por Jose Enrique Hueso | Cuidador familiar

Cuando te das cuenta que alguien fuerte como tu madre (que te ha criado a ti y cuidado a sus padres) necesita ayuda; que, aunque crea que es autosuficiente ya no lo es, tienes que empezar a cuidarla como ella te cuido a ti y como cuidó a sus padres.