- Escrito por Oliver Ramírez | Cuidador profesional

Desde la Asociación APROSU queremos presentar la candidatura de una SUPERCUIDADORA, Dña. Raquel Gutiérrez Mateos, profesional que lleva en la Asociación desde 2001; casi 20 años apoyando y sirviendo de “cimientos” en los proyectos de vida de las personas con discapacidad intelectual.
- Escrito por Arkifia R.C | Cuidador profesional

Antes de escribir sobre la profesión del cuidado de personas, quiero ser honesto y, con mucho pudor, porque no llegué al grado de sufrimiento, (creo), de las personas que cuido, soy una persona que padece, desde hace veintiocho años una enfermedad mental, o, dicho de otra manera, soy una persona con malestar psíquico. El nombre de ésta es el de buffers delirantes, a pesar de haber oído llamarla esquizofrenia afectiva, enfermedad bipolar, etc. Dicho esto, voy a intentar centrarme en lo que sentimos o siento siendo cuidador…
- Escrito por Sharon López | Cuidadora familiar

Mi nombre es Sharon López C, soy ecuatoriana, nací de buenos padres que me enseñaron cosas muy importantes en la vida, en primer lugar, el amor y el respeto a Dios, en segundo lugar el amor y el respeto a las personas y en especial a los mayores ya que un día seremos como ellos.
- Escrito por Carmen Villar | Cuidadora familiar

A mis 69 años, con fibromialgia y la compañía de Cloe, una bichón maltés de 2 años que duerme conmigo, el teléfono suena exclamando dos tonos perdidos diciendo así, que Josémari se ha despertado. Sé que me espera en su cama, paciente, sabiendo que necesito unos minutos para poner mi cuerpo en marcha antes de ir a levantarlo. Cierro levemente los ojos de nuevo suplicando cinco minutos más, hasta que pasado ese tiempo más otros instantes más, el teléfono vuelve a sonar.
- Escrito por Martha Campos | Cuidadora profesional

Había una vez una mujer de 38 años que llegó a un nuevo país, dejando toda una vida detrás, una carrera profesional, amigos, todo un pasado para comenzar de nuevo, en un lugar lleno de prejuicios, los cuales tuvo que ir bandeando para lograr subsistir con sus padres y su hijo de 4 años.
- Escrito por Leticia Villaluenga | Cuidadora profesional

Soy enfermera en un hospital de la Comunidad de Madrid. Llevo 12 años trabajando en este hospital. Han pasado multitud de pacientes por mis manos, multitud de historias, multitud de situaciones… Han pasado años desde que aquel paciente cambiase mi manera de ver la vida, y aun así sigo teniéndole presente como si fuera ayer cuando entró por primera vez en aquella Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios…
- Escrito por Mónica Cardona | Cuidadora familiar

Hace ya algunos años, mi querido abuelo Vicente decidió intervenirse de hallux valgus. Contactamos con la traumatóloga y la operación se llevó a cabo sin incidencias. El día del alta iba a ser un día glorioso. Mi abuela materna lo tenía todo listo para su llegada. Me fui decidida a recogerlo al hospital Can Misses. A mi llegada, la sorpresa fue traumática. Su compañero de habitación me comunicó que mi abuelo de forma repentina, cayó al suelo y cesó de respirar.
- Escrito por Beatriz | Cuidadora profesional

"No rompas el silencio si no es para mejorarlo”. Ludwig van Beethoven
El silencio de los principales agentes del sector de la dependencia ha sido casi tan duro como la soledad. Algunos periodistas entraron a degüello metiendo en un pack a todos los profesionales y etiquetándonos como los malos de la película de terror que estábamos viviendo.
- Escrito por Santos Golvi | Cuidador profesional

Hace unos años, siendo enfermero de una Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, conocí una señora que contaba con 90 años y que allí estaba, después de caer de una tercera planta (unos 10 metros de altura). Sufrió múltiples fracturas, la más grave la del esternón con una contusión miocárdica.
- Escrito por Natalia Alfonso | Cuidadora profesional

Hace nueve meses mi padre me llamo por teléfono y me dijo: "Natalia, la mujer de mi primo necesita alguien que le cuide. Se le van olvidando las cosas poco a poco y hay que ayudarle con las tareas de casa. He pensado en ti." (Quizás mi padre pensó en mí dada la situación que vivimos hace unos años en casa, cuando tuvimos que cuidar de mi abuela mis hermanas y yo siendo muy jovencitas.)
- Escrito por Rosa Torres | Cuidadora familiar

Ya hace 2 años que mi abuela falleció la cual yo llamaba desde niña "mamá teresa", ella fue una mujer valiente y luchadora, perdió a mi abuelo en paz descanse desde muy joven por accidente laboral y ella sola se tuvo que hacer cargo de sus hijos y salir adelante.
- Escrito por Adriana Lasso | Cuidadora profesional

Soy una mujer que, al llegar a España llena de ilusiones, comenzó a trabajar como interna en una casa, cuidando a una abuelita como de 90 años que sufría de Alzheimer. Yo sin saber mucho de aquella enfermedad, pero bajo instrucciones de sus hijos, me dediqué a cuidarla.
- Escrito por Francisco Ramos | Cuidador profesional

Todo empezó cuando un día me comunicaron mi ERTE como conductor, el 16 de marzo. ¿Y qué hago ahora fue la pregunta? Tras 5 años como camarero y dos años como conductor, nada había claro. Entonces empecé a buscar trabajo y vi que, en el sector sociosanitario sobre todo de residencias, la llamada fue desesperada.
- Escrito por Daniel Arriaza | Cuidador profesional

Después de casi 15 años dedicados a trabajar y convivir con personas catalogadas como discapacitadas, dependientes, o con diversidad funcional, entre otras formas, he de decir, que las características que pueden hacer “diferentes” a todas estas personas del resto de la sociedad, no han de ser denominadas incapacitantes, ya que como sucede con el resto de la sociedad, cada individuo presenta capacidades diferentes según la actividad a desarrollar.
- Escrito por Pauets | Cuidadores profesionales

Dar la bienvenida a un bebé y enfrentarse a una separación en sus primeros minutos, nos ha cambiado la vida. Quienes hemos pasado por una UCI Neonatal, a menudo perdemos la inocencia que suele rodear la gestación, el parto y la crianza. Como sabemos de primera mano, a veces las cosas no salen bien.
- Escrito por SUPERCUIDADORES

Un año más celebramos con entusiasmo los Premios SUPERCUIDADORES y ya hemos comenzado a recibir una gran cantidad de relatos para las categorías de Cuidador Familiar y Cuidador Profesional. Los relatos serán publicados en la página web de SUPERCUIDADORES para que todos puedan votar por su historia preferida. En este artículo, te explicamos de manera sencilla cómo puedes votar por alguno de ellos y compartirlo con todo el mundo.
- Escrito por Mª Candelaria Rosado | Cuidadora familiar

Un día frío de octubre fue el nacimiento del cuarto nieto y un día de junio con calor y viento caliente llegó el día del nacimiento del tercer nieto, del segundo nieto también en el mes de octubre con viento húmedo y el primer nieto llegó con las aguas mil del mes de abril.
- Escrito por Jose Enrique Hueso | Cuidador familiar

Cuando te das cuenta que alguien fuerte como tu madre (que te ha criado a ti y cuidado a sus padres) necesita ayuda; que, aunque crea que es autosuficiente ya no lo es, tienes que empezar a cuidarla como ella te cuido a ti y como cuidó a sus padres.