
Las características inherentes a la condición de los niños y adolescentes con necesidades paliativas favorecen la aparición de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Es vital que los cuidadores sean capaces de prevenir su aparición, así como de detectarlas y clasificarlas para poder tratarlas.

La modulación, la entonación, el ritmo, la velocidad con la que hablamos y el volumen de nuestra voz, puede suponer un acercamiento a nuestro interlocutor o todo lo contrario. Si a quien tenemos en frente le resulta incómoda nuestra voz, no prestará atención a nuestro mensaje.

Ser cuidador no es algo sencillo, puesto que asumir ese rol conlleva grandes responsabilidades e implicaciones. Hacerte cargo de otra persona para garantizar su bienestar puede modificar tu vida. En esta masterclass sobre el decálogo de SUPERCUIDADORES para cuidar mejor, se recogen las pautas principales a seguir por parte del cuidador/a, tanto familiar como profesional, de personas mayores o dependientes. Te explicamos los principales pasos a seguir sobre cómo debemos cuidar a las personas mayores o dependientes, ayudándoles en su vida diaria y sin hacer que se sientan incapaces de realizar cualquier acción por sí mismos.

El trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son trastornos del neurodesarrollo, que en las etapas iniciales de desarrollo del niño comparten muchas características y habitualmente se confunden en el diagnóstico. En esta clase vamos a aprender todas las características, síntomas y signos de alarma que caracterizan y distinguen ambos trastornos.

Las personas con edad avanzada tienen más riesgo de tener complicaciones si enferman de la COVID-19, por ello a través de esta Masterclass, SUPERCUIDADORES pretende ofrecer de una forma ordenada, toda la información básica sobre la COVID-19 que permita a los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), disponer de conocimientos suficientes para saber tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los usuarios/as del SAD.

El Síndrome de Burnout, también conocido como "síndrome del trabajador quemado", es un tipo de estrés laboral conocido como crónico. Se caracteriza por un progresivo agotamiento físico y mental, una falta de motivación absoluta por las tareas realizadas, y en especial, por importantes cambios de comportamiento en quienes lo padecen. Este curso ofrece una formación básica para conocer qué es el Síndrome de Burnout.

En esta masterclass aprenderás sobre los “Fundamentos de la vida independiente y el Proyecto de vida", donde conocerás las distintas formas de entender la discapacidad, evolución en el tiempo y los diferentes modelos de atención. Además, profundizamos en la filosofía de vida independiente y su relación con la asistencia personal.

En esta masterclass veremos que la soledad emocional es un problema de salud pública que afecta especialmente a las personas mayores que pierden a su pareja tras años de convivencia. Este sentimiento se relaciona con la falta de compañía conyugal, que se hace más evidente por las noches.

La fragilidad es una característica inherente a la condición de los niños y adolescentes con necesidades paliativas. Que las personas que los cuidan sean capaces de detectar complicaciones o cambios bruscos en su estado de salud es vital para poder actuar de manera adecuada, rápida y coordinando a todos los agentes implicados en proporcionarles el mayor bienestar posible.

En España fallecen al año entre 2000 y 3000 menores de 18 años, pero existen muchos más niños y niñas con enfermedades limitantes o amenazantes para la vida con grave repercusión sobre su calidad de vida y que requieren cuidados complejos y especializados de forma mantenida.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, en adelante TDAH, es un trastorno conductual habitualmente diagnosticado en la infancia pero que persiste en la edad adulta. A lo largo de esta unidad profundizaremos en su definición y situación actual en España y el mundo. Estableceremos las acciones que mejoran y empeoran su pronóstico y la importancia de saber diferenciarlo de otros trastornos del aprendizaje, de conducta, ansiedad y de carácter afectivo para planificar su intervención.

Formación que te permitirá aprender que es la empatía, capacidad de percibir, compartir o inferir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, y como mejorar esta capacidad con las personas mayores o dependientes

En esta masterclass hablaremos sobre “La figura del/de la asistente personal", donde podrás conocer la situación actual de la asistencia personal, las cualidades esenciales que tiene que poseer este profesional y qué funciones puede y debe desempeñar. También abordaremos las características del servicio de asistencia personal.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el mantenimiento de un alto nivel de actividad física mental y social es una manera eficaz de conseguir una vida longeva con un alto grado de satisfacción vital. Esta masterclass pretende mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, favoreciendo sus oportunidades de desarrollo para una vida saludable y participativa. Aprendiendo diferentes tipos de actividades a realizar, tanto a nivel físico, mental y social, de una manera amena y práctica.

La neurociencia puede ayudar a prevenir y evitar nuevos casos de fracaso escolar. Hoy en día, mediante la realización de técnicas basadas en el desarrollo cerebral los escolares mejoran su potencial y rendimiento escolar. Esta mejoría es muy importante puesto que el rendimiento escolar y la estabilidad emocional se relacionan e inciden de forma decisiva en la personalidad de los alumnos.

La economía de los cuidados es una urgencia reconocida por los estamentos públicos de las comunidades autónomas, del estado español, de Europa…. Y lo es porque la demografía, que es una ciencia bastante exacta, nos anticipa que vamos a una sociedad envejecida. Mayores centenarios cuidados por mayores septuagenarios cuidados por los hijos de los actuales inmigrantes y ayudados todos por las tecnologías. Hay una enorme oportunidad de mercado para ganar dinero mejorando la vida de las personas y mejorando la sociedad, aprovechando una nueva demanda de atenciones y cuidados.

Entender la situación actual de envejecimiento de la población. Nos dirigimos a una sociedad de casi centenarios, cuidados por septuagenarios que son a la vez cuidados por los hijos de los actuales inmigrantes y por la tecnología. Además de conocer los beneficios de la teleasistencia, las tecnologías que se puede encontrar en ella y las tendencias del mercado actual.