cuidados de la voz

La voz es una herramienta fundamental de trabajo en multitud de profesiones como comerciales, profesores, teleoperadores, locutores, recepcionistas, guías turísticos, actores, cantantes, etc.

Mujer riendo mientras juega al ajedrez

El sentimiento de culpa por buscar una residencia que muchas personas y familiares sienten cuando empiezan a plantearse el hecho de llevar a un familiar a una residencia es una emoción bastante frecuente en este proceso.

En este artículo hablaremos de la comunicación con las personas mayores y su importancia, dando algunos consejos para lograr una comunicación efectiva con el fin de lograr los beneficios que esta puede dar a la persona mayor. También hablaremos de la comunicación no verbal, un tipo de comunicación muy importante.

ingresar-a-una-persona-mayor-con-demencia-en-una-residencia

Se estima que solo un 5% de las personas de más de 65 años necesitan ingresar en una residencia de mayores. De este porcentaje, el total se reduce aún más si solo contamos a personas con demencia.

Persona cuidando de una mujer mayor

Cada día hay una gran cantidad de personas que están pensando en cómo buscar residencias de ancianos concertadas y cómo elegir entre ellas la mejor opción para ellos mismos o para un familiar. En este artículo, te explicamos cuáles son los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de elegir una residencia geriátrica con plazas públicas más adecuada para tu familiar.

La comunicación no verbal ofrece muchos recursos a los cuidadores para conectar con las personas. En este artículo, Frederic Charrier, ponente de una Masterclass del programa de Supercuidadores dedicado a esta temática, nos propone algunas ideas acerca de uno de los aspectos menos conocidos de esta modalidad de comunicación.

Este 5 de noviembre celebramos el Día del Cuidador. Una fecha para valorar el arduo trabajo de aquellos que velan por la salud de sus seres queridos. Y la labor de esos otros que lo hacen por vocación. Una efeméride señalada en el calendario que bien podría conmemorarse cada uno de los 365 días del año.

LAS VACACIONES DEL CUIDADOR

El cuidador también necesita coger vacaciones para poder ofrecer una atención de calidad. Juan Moisés de la Serna, doctor en psicología, nos cuenta por qué es importante "recargar las pilas".

SOMOS PACIENTES EN UNIR CUIDADORES

Hace varios años nació la web de Somos Pacientes dentro de la Fundación de Farmaindustria. Desde UNIR Cuidadores queremos acercarte la labor que realizan desde su página online.

Controlar la ira

Uno de los sentimientos más desconcertantes que puede surgir entre los cuidadores es el de la ira. Aprende por qué se produce y cómo deshacerte de ella de la mano de Juan Moisés de la Serna, Doctor en Piscología.

Comprender el dolor del enfermo

Una de las necesidades más importantes para el cuidador es saber cómo se encuentra la persona a la que cuida y si le duele algo. El dolor suele ser indicativo de que algo no funciona bien en el organismo del paciente. Pero, ¿qué es el dolor?

¿Por qué cuidamos?

Cuidar puede ser afrontado de muy diversas formas. Se puede realizar para alcanzar un fin, porque se sienta como una obligación o sin esperar nada a cambio. Nuria Garro, pedagoga y psicopedagoga, nos habla de cada uno de los motivos que nos podemos encontrar.