Respiro para cuidadores

Establecer límites, dormir lo suficiente o atreverse a pedir ayuda son pasos básicos para el cuidador. Porque solo estando descansado podrá prestar al dependiente una ayuda de calidad.

El burn-out o síndrome del cuidador quemado

Afrontémoslo: cuidar es duro. El cuidador se desgasta emocional y físicamente, y eso puede generar rechazo hacia el dependiente. Por tanto es vital que sea consciente de que debe protegerse.

Gestión del tiempo para cuidadores

Todas las horas son pocas cuando se está cuidando a un dependiente. Por eso es tan importante la gestión del tiempo. Proponemos un sencillo plan organizativo para cuidadores.

La soledad es la sensación de no tener el afecto necesario, de no tener acceso al mundo de interacciones del que gozan los demás. Este sentimiento se puede experimentar durante toda la vida pero suele producirse más en la vejez. Los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el colectivo entre el que más se incrementa la soledad no deseada es el de las personas de 65 o más años que viven solas. Son casi 2 millones en España, de los cuales el 41,7% corresponden a los hogares unipersonales.

Una sociedad es más justa y solidaria cuanto más cuida de sus mayores. Existen diversos programas de voluntariado para que personas de toda índole y condición dediquen una parte de su tiempo a las personas mayores. Acciones como compartir una taza de café caliente, disfrutar del relato de experiencias pasadas y quién sabe si vivir otras nuevas supondrán todo un aliciente para el mayor. 

Comer carne procesada como salchichas, hamburguesas o embutidos aumenta el riesgo de sufrir cáncer, según un grupo de expertos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, en inglés), organismo intergubernamental que forma parte de la Organización Mundial de la Salud.

Este miércoles se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una iniciativa impulsada por asociaciones de pacientes de más de 50 países de todo el mundo con la intención de sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad no sólo de aquellas personas que sufren parálisis cerebral sino también de sus familiares.

Tal día como hoy, desde hace 25 años, se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores. La fecha, elegida por Naciones Unidas, viene a reconocer la importancia que tienen las personas mayores en las familias y en la sociedad.

Los cuidadores suelen olvidar que tienen vida más allá de la persona a la que cuidan. La rutina diaria y el desgaste físico y psicológico al que se encuentran sometidos requiere de períodos de descanso. Es aquí donde aparecen los programas de respiro familiar.

Residencias de verano

Todos necesitamos un descanso y aún más en época estival. Los ajetreos de la vida cotidiana y el estrés de nuestros trabajos y ocupaciones hacen que nuestra rutina se convierta, de vez en cuando, en un suplicio.

Día del cuidador

La SEGG Y Lindor Ausonia se unen para luchar por los cuidadores y que tengan su día en el calendario y ya lo han conseguido. Hoy, 5 de noviembre se celebra el día del cuidador. ¿Lo celebras con nosotros?

La importancia de las asociaciones para los cuidadores

Una de las grandes dificultades del cuidador es saber cómo cuidar. Sobre todo si ha sido algo fortuito e inesperado, producto de una caída o de un ictus. ¿Sabes cómo te puede ayudar una asociación? Juan Moisés de la Serna, doctor en psicología, te lo explica.