¿Qué es la endometriosis? Algo más que un dolor de regla

Endometriosis, dismenorrea, quistes, adenomiosis... ¿Habías oído alguna vez hablar de estos trastornos del útero? La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 8 ó 10 mujeres, según los estudios consultados.

La artrosis, una enfermedad que no sólo afecta a los mayores

Cuando envejecemos, uno de nuestros mayores miedos es sentir como nuestras articulaciones se van deteriorando sin que podamos poner remedio. La artrosis es la enfermedad articular más común en nuestro país. De hecho, la padecen unos siete millones de personas.

Síntomas de la Endometriosis

Aunque la endometriosis es una enfermedad poco conocida, esta enfermedad afecta a 1 de cada 10 mujeres. ¿Quieres saber cuáles son los síntomas más frecuentes de la endometriosis? Consulta el siguiente artículo escrito por Irene Aterido y no te pierdas la Masterclass que te recomendamos: "Me duele la regla: ¿Es endometriosis?"

El 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, aunque erróneamente se pueda relacionar el dolor con algo puramente físico, la Internacional Association for the Study of Pain, (IASP) elaboró la definición que más ampliamente se ha adoptado para definirlo: “Experiencia sensorial o emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial.”

saf-image-referencia

El síndrome del espectro alcohólico fetal es el término global para un grupo de condiciones que pueden presentarse en un individuo cuya madre ingirió y abusó del alcohol durante el embarazo. La forma más severa de dicho trastorno se conoce como Síndrome Alcohólico Fetal (SAF).

El 29 de octubre se celebra el día Mundial del Ictus, por ello hoy queremos rendir homenaje a todos los luchadores, cuidadores y enfermos que conviven con esta enfermedad cada día aprendiendo un poco más sobre este desorden.

"Alimentos con gluten no aptos para celíacos"

¿Sabías que la enfermedad celíaca afecta a más de 500.000 personas en nuestro país? Cuando hablamos de enfermedad celíaca o celiaquía nos referimos a una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada y centeno. 

Accesibilidad universal a partir del 4 de diciembre de 2017

La accesibilidad es un elemento indispensable en nuestras vidas. En España, alrededor de 4 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad y resulta prioritario hacer accesibles todos los espacios. Y es que lo que para muchas personas supone un simple escalón, para otras es un obstáculo insalvable.

El turismo accesible para las personas con discapacidad

¿Qué sabes sobre turismo accesible? Durante estos días en Madrid se celebra la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en la que se tratarán múltiples asuntos relacionados con este sector. Uno de los temas a tener en cuenta será el del turismo accesible y cómo mejorarlo y potenciarlo. No olvidemos que se trata de un componente esencial de cualquier política de turismo responsable y sostenible, más aún en España, como país de referencia en el sector turístico.

Diversidad funcional

La diversidad funcional afecta a millones de personas en todo el mundo. El envejecimiento o los problemas de salud, derivados de su condición, son algunos de los factores que engordan las cifras. Proteger e integrar al colectivo es labor de toda la sociedad debe ser algo contínuo, pero hoy, Día Internacional de la Discapacidad, más que nunca.

Día de la Discapacidad 2016

Este sábado 3 de diciembre celebramos el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, una fecha instituida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre una problemática que afecta a un 10% de la población en España y a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo.

¿Sabías que el 80% de la información necesaria para nuestra vida cotidiana implica al órgano de la vista? La visión tiene un papel primordial en nuestro desarrollo y autonomía personal, especialmente en la etapa infantil y desde SUPER Cuidadores te damos algunas claves para entender mejor todo lo relacionado con este preciado sentido.

¿Sabías que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 5% de la población mundial tiene problemas de audición? La mayoría de estas personas vive en países de ingresos bajos y medianos.

¿Cómo vive una persona con discapacidad visual?

José Pedro es periodista y trabaja en el departamento de prensa de la ONCE. A los 3 meses de vida perdió completamente la visión de un ojo y a los 7 años sufrió un desprendimiento de retina en el otro. Ha sabido adaptarse a las circunstancias y hacer una vida normal.

Cerca de mil millones de personas que viven con discapacidad se enfrentan cada día a cientos de barreras físicas y emocionales.  En pleno siglo XXI, no disfrutan del mismo acceso que los demás a elementos tan fundamentales como el transporte, el empleo o la educación. 

Resulta impresionante sumergirse en el universo de las sensaciones, de las percepciones... en el universo de los sentidos. Es fascinante ver cómo se aprende a sentir sensaciones, cómo construimos percepciones y cómo dichas experiencias moldean nuestro cerebro.

Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy celebramos el Día Mundial del Síndrome de Down. La mayoría de las personas tienen una idea preconcebida y, en ocasiones, equivocada sobre este síndrome. Por eso, desde SUPERCUIDADORES queremos acercarte la realidad sobre las personas que lo padecen.

estrategias innovadoras para la memoria

La organización de talleres de memoria y estimulación cognitiva es una iniciativa que responde a la creciente necesidad de promover un envejecimiento activo y saludable.

cuando-hablo-no-me-salen-las-palabras

Si te ocurre con frecuencia, puede que sufras algún trastorno del lenguaje que afecte a tu capacidad de comunicarte, como afasia, disartria y la apraxia. En este artículo te explicaremos cuáles son las causas y síntomas del deterioro del lenguaje, y qué hacer si lo padeces o conoces a alguien que los padezca.

consejos-para-envejecer-saludablemente

El envejecimiento es una parte natural de la vida, y aunque no podemos detener el reloj, sí podemos influir en cómo envejecemos.

deportes-buenos-para-las-personas-mayores

El ejercicio físico es fundamental para mantener una buena salud y calidad de vida en todas las edades, especialmente en las personas mayores. Sin embargo, no todos los deportes son adecuados para ellos, ya que algunos pueden sufrir lesiones o agravar problemas de salud existentes.

Proyecto Cuidar

¿Qué harías en el caso de que tu hijo se atragantase comiendo?¿Y si tu madre se quema en la cocina? Es necesario que cualquier ciudadano conozca las nociones mínimas de primeros auxilios. Nunca esperamos que se produzcan estas situaciones pero siempre hay que tener sangre fría y saber cómo actuar si llega el caso.

frutas-prohibidas-para-diabeticos

Si tienes diabetes, sabes que debes cuidar tu alimentación y evitar el consumo de alimentos que puedan elevar tu nivel de azúcar en sangre.

La dependencia y la Ley de Dependencia

En este artículo hablamos sobre la dependencia, su inicio y la Ley de Dependencia, la cual nos puede ayudar.

Pareja haciendo ejercicio

Perder altura con la edad es un proceso biológico de lo más normal, sobre todo si tenemos algunas patologías propias de la vejez. En este artículo te explicaremos el por qué de esta pérdida de altura, además de contarte si se puede parar o no.