La independencia de la Dependencia

A veces, se ve a las personas mayores incapaces de hacer nada incluso para sí mismos, pero, ¿es esto realmente así? La psicóloga María Villegas nos explica cómo mejorar la independencia del dependiente.

SER OPTIMISTAS

La actitud ante una enfermedad es imprescindible para que ésta adopte un camino u otro. La psicóloga, María Dolores Villegas, nos explica por qué es importante ser positivos.

Habilidades psicológicas para cuidadores

Aprender, interiorizar y utilizar las habilidades psicológicas en nuestro día a día puede ayudarnos a fomentar el contacto en la relación con nuestro entorno.

Clase online

Si cuidas a una persona con demencia la clase online de "Introducción a un programa de psicoestimulación" te interesa. Permite que la psicóloga Elena Cárdenas te enseñe las técnicas de psicoestimulación que debes utilizar para retrasar el deterioro cognitivo de la persona a la que cuidas.

Clase online

¿Sabes cómo controlar tus emociones? ¿Y las de tus hijos? Las emociones nos ayudan a comunicarnos con los demás, pero también nos permiten conocer mejor nuestro estado de ánimo.

Aprender a gestionar las emociones

Las emociones nos permiten comunicarnos con los demás, por eso aprender a expresar lo que sentimos nos ayuda a relacionarnos mejor. Raquel de Diego, coach especialista en pareja y familia, nos explica la importancia de expresarnos de forma adecuada.

Clase online: 28 de mayo a las 17:00 horas

¿Sabes qué es la autoestima y cómo afecta a nuestra vida? Marian Cestau, trabajadora social, gerontóloga, formadora y coach personal y profesional nos cuenta por qué es importante tener autoestima.

Clase online: 28 de mayo a las 17:00 horas

A mis 72 años podría ser una mujer arrugada, canosa, triste, sin ilusión, que se reprocha no cuidar mejor a su marido que sufrió un ictus. Por suerte ya no es así.

Clase online: 17 de junio a las 17:00 horas

Alcohol, tabaco, cannabis, cocaína, heroína... Drogas duras y blandas, permitidas y sancionadas, pero todas igual de dañinas, en especial, en los menores. El consumo de estas sustancias comienza cada vez más temprano, pero tú puedes ponerle punto y final. ¿Quieres aprender cómo?

Efectos del consumo de drogas en los jóvenes.

Consumir drogas siempre es perjudicial, pero el daño se incrementa si se consumen antes de llegar a la edad adulta, es decir, siendo jóvenes, ya que repercute negativamente en el desarrollo del cerebro, por lo cual el impacto y las consecuencias son mayores a largo plazo. A continuación, te detallamos cómo afecta el consumo de drogas en los más jóvenes.

 

cosas-que-seguramente-no-conocias-sobre-drogas-y-menores

Nuestros jóvenes se enfrentan diariamente a las drogas. Para poder saber decir NO, a ellas, es necesario tener una buena información y conocimiento de todos los problemas que pueden ocasionar.

Vida sexual de los mayores

Las personas mayores tienen necesidades sexuales como en cualquier otra etapa de la vida. Es adecuado estimular este aspecto de la personalidad y de la relación de pareja.

Risoterapia

Ya en la antigua Grecia Aristóteles catalogó al hombre como el único animal capaz de reír. ¡Aprovechemos este regalo que se nos ha dado! 

Depresión de mayores

La depresión se caracteriza por la tristeza, la apatía, el cansancio exagerado y la disminución de la vitalidad, pero existen claves para disminuir sus efectos y prevenir su aparición. No te pierdas la Masterclass "Cómo vivir con depresión y ansiedad".

Nutrición en la Tercera Edad

Comer bien y hacer ejercicio son costumbres vitales para contrarrestar los cambios físicos que sufren los ancianos. Previene enfermedades, alarga la vida y mejora el día a día de los mayores.

Comer cuando hay disfagia

Descubre los trucos para dar de comer al dependiente con problemas para tragar. La hora de la comida no será nunca más un infierno.

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Hoy, 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la alimentación. Es importante contar con una buena nutrición a lo largo de nuestra vida, pero especialmente en el caso de los mayores. ¿Sabes por qué?

Día Nacional de la Nutrición

Hoy, 28 de mayo, se celebra el Día Nacional de la Nutrición. Este año se ha querido informar sobre la importancia de llevar una alimentación equilibrada durante el embarazo y el periodo de lactancia. ¿Sabes qué necesita tu cuerpo en esta etapa?

¿Sabías que la prevalencia de la enfermedad celíaca en nuestro país es de un celíaco por cada 100 nacidos vivos? La celiaquía es una enfermedad crónica que comienza en el intestino delgado por una reacción anómala del sistema inmune frente al gluten. 

Una actividad tan común, cotidiana y diaria como es dar de comer a la persona dependiente que tenemos a nuestro cargo puede conllevar unos riesgos evitables. Aquí te damos algunas pautas sobre cómo mejorar los cuidados en la alimentación.

¿Sabías que entre un 50 y un 70% del peso de nuestro cuerpo es agua? Este hecho convierte al líquido elemento en una parte imprescindible de nuestra dieta. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para una correcta hidratación veraniega de nuestros mayores.

Se acerca la noche más terrorífica del año y también una de las más dulces, la tradición americana de salir a pedir caramelos bajo el lema “truco o trato” ha cruzado el charco y se ha implantado en nuestro país, es normal ¿a qué niño no le gustan los dulces?

Imaginación para comer bien

Obesidad y desnutrición acechan en la Tercera Edad. Te explicamos cómo combatirlas con éxito.

En ocasiones se suele confundir comer bien con comer mucho o comer cualquier "capricho", esto sucede a cualquier edad, pero cuando se trata de nuestros mayores hay que vigilar lo que comen.

Botiquín básico

Una tirita, dos pastillas de una caja sin prospecto, un analgésico caducado… ¿te suena? Desecha ese botiquín y prepara el que de verdad te será útil.