Día Mundial Lupus

Hoy, 10 de mayo, celebramos el Día Mundial del Lupus, enfermedad considerada como rara, ya que solo afecta a 40.000 personas en toda España. Rafa, uno de los pocos casos de hombre con Lupus, nos cuenta su experiencia.

quien-puede-padecer-de-hipertension

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión arterial. En España, la presión arterial alta afecta al 50% de los mayores de 65 años, pero reducir estas cifras se puede conseguir con unas pautas básicas de vida sana.

Día Mundial Fibrosis Quística

Hoy, 8 de septiembre, se celebra el Día Munidal de la Fibrosis Quística (FQ), enfermedad que afecta a uno de cada 5.000 niños en España. La Federación de FQ ha hablado con SUPER Cuidadores para contarnos más sobre esta patología.

SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS

¿Te imaginas despertarte en medio de la noche con el impulso irrefrenable de mover las piernas? ¿O comenzar a notar dolor y molestias que solo se alivian al comenzar a caminar? Así es como vive alguien que sufre el síndrome de las piernas inquietas.

Este 29 de junio celebramos el Día Mundial de la Esclerodermia y hemos querido entrevistar a Rosa Codejón, afectada por esta enfermedad y miembro de la Asociación Española de Esclerodermia (AEE). Gracias a su testimonio podemos conocer más a fondo una enfermedad que es desconocida para gran parte de la sociedad.

Entrevistamos a José Guzmán, presidente de la Federación Española de Asociaciones del Síndrome X Frágil. Aunque se trata de uno de los trastornos hereditarios más frecuentes, es desconocido para gran parte de la población. Por este motivo, los profesionales de la salud y de la educación tienen datos incompletos sobre la enfermedad y su diagnóstico suele ser tardío e incluso erróneo. 

enfermedad de Huntington

En SUPERCUIDADORES hemos entrevistado a Ruth Blanco, presidenta de la Asociación Corea de Huntington Española (ACHE), una entidad que vela por la salud y bienestar de aquellas personas que padecen la enfermedad de Huntington. Gracias al trabajo de ACHE, cientos de personas en nuestro país tienen hoy una mejor calidad de vida.

Más de dos millones de españoles de entre 35 y 50 años sufren piedras en el riñón.  Conoce cómo es esta enfermedad y por qué se produce.

Pautas de alimentación para un cólico nefrítico

En este artículo vamos a hablar de la alimentación para personas que han sufrido o sufren de un cólico nefrítico, dándote concretamente 6 pautas de alimentación para ello.

CÁLCULOS EN EL SISTEMA URINARIO

Sufrir piedras en el riñón suele ser una experiencia dolorosa que afecta a dos millones de españoles de entre 35 y 50 años. Conoce por qué se produce y cómo puedes evitar su aparición.

Día Internacional del Cáncer Infantil

Escuchar la palabra cáncer asusta. A todos nos embarga una sensación de miedo e incertidumbre. Nuestra vida cambia por completo. Más aún cuando quien sufre esta terrible enfermedad no somos nosotros sino nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros sobrinos. Nuestros pequeños. Los más vulnerables sí, pero también los más fuertes frente al cáncer, esa enfermedad tan difícil de entender. En el Día Internacional del Cáncer Infantil, queremos hablaros sobre los tipos de cáncer infantil más comunes.

Tal día como hoy hace 16 años se empezó a celebrar el Día Mundial Contra el Cáncer, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y el control de una enfermedad que, por desgracia, no conoce barreras.

En el cáncer el paciente es la prioridad

La Asociación Española contra el Cáncer celebra hoy, 4 de febrero, un Foro con motivo del Día Mundial contra el cáncer. Expertos y pacientes hablarán de sus preocupaciones y experiencias. SUPER Cuidadores se quiere sumar a la celebración de este día para dar voz a familiares y pacientes.

Día Europeo de prevención del Cáncer de piel

Llega el verano y todos queremos tener buen color, disfrutar de nuestras vacaciones y del buen tiempo. Pero si no cuidas tu piel podrías desarrollar cáncer.

Cáncer de piel

Hoy, 13 de junio, es el Día Europeo de la Prevención de Cáncer de Piel. Una patología que cada vez afecta a más personas. Se estima que una de cada seis tendrá cáncer de piel a lo largo de su vida. ¿Cómo saber si pertenezco al grupo de riesgo?. ¿Qué medidas de prevención puedo tomar?

Como cada 19 de octubre celebramos el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Una fecha señalada en nuestros calendarios puesto que este tumor es el más frecuente en las mujeres occidentales. En España, a la vanguardia de la lucha contra esta enfermedad se encuentra la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Hoy, 13 de junio, es el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel. Se trata del órgano más grande de nuestro cuerpo y la primera barrera de protección frente a agentes externos. En este artículo te damos algunos datos y ciertas pautas de prevención del cáncer de piel.

El 4 de febrero  fue instaurado en el año 2000 como Día Mundial del Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El lema de este 2018 es  ‘Nosotros podemos, yo puedo’.

Cada 21 de diciembre se celebra el Día Nacional del Niño con Cáncer, por ello hoy queremos dedicarlo a todas esas familias que deben enfrentarse a esa dura enfermedad. Tras la noticia llega el miedo, el cáncer en edad escolar es una situación que siempre asusta, tanto padres como hijos se presentan en una situación que no esperaban pero lo más importante es volcarse para que el menor lo supere y aprender a manejar la situación para hacerla lo menos dolorosa posible.

El 19 de octubre se celebra el día mundial contra el cáncer de mama y todos pensamos en el lacito rosa, afortunadamente la sociedad cada vez está más mentalizada sobre la enfermedad pero siempre viene bien recordar en qué consiste y sobre todo, cómo se puede prevenir.

La enfermedad de Crohn es una patólogia del intestino que se caracteriza por "un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente" (ASCRS), provocando que nuestro organismo tenga complicaciones a la hora para digerir los alimentos y altere su capacidad de separar los nutrientes.

Mitos sobre la epilepsia

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico muy común que, pese a los avances conseguidos en los últimos años, sigue siendo fuente de prejuicios y tabúes por una buena parte de la sociedad. Estas ideas responden a una serie de mitos generados en torno a la epilepsia que no son ciertos. ¿Quieres saber de qué mitos estamos hablando?

Cómo afecta la psoriasis a nuestra piel

En los últimos años hemos oído hablar mucho sobre la psoriasis. Y no es algo casual, puesto que ha aumentado la prevalencia de casos de psoriasis en nuestro país. ¿Pero, qué es la psoriasis? Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que también puede llegar a afectar a nuestras articulaciones. De hecho, va desde pequeñas placas hasta lesiones que cubren toda la superficie corporal. 

El próximo 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y para conmemorarlo, desde SUPER Cuidadores vamos a hablar sobre una de ellas: el síndrome de Asperger. Solemos asociar a este trastorno las dificultades para la interacción social pero va más allá. ¿Quieres saber en qué consiste? 

El síndrome de Rett se trata de un trastorno neurológico que se suele producir casi de manera exclusiva en niñas. Fue descrito por primera vez en 1966 por el Doctor Andreas Rett y en la actualidad se estima que afecta a 1 de cada 10.000 niñas nacidas. Se calcula que en España hay 2.400 personas que padecen esta enfermedad. ¿Te interesa saber más?