Automedicarse

¿Cuántas veces has tomado un medicamento siguiendo un consejo o porque “considerabas” que podía aliviarte? En ocasiones el remedio puede ser peor que la enfermedad.

Que comer cuando sufres calculos renales-1

Aproximadamente para el 10% de la población el qué comer cuando sufres de cálculos renales puede llegar a ser su peor pesadilla. Estas pequeñas y dolorosas formaciones (cálculos o comunmente conocidas como "piedras") están cada vez más presentes en la sociedad y en la vida de las personas. Para acabar con ellas, es posible utilizar medicamentos o someternos a una intervención quirúrgica, pero también es muy importante la alimentación que llevamos cuando sufrimos de cálculos renales.

Fármacos y nutrientes

Algunos medicamentos pueden disminuir su eficacia si se combinan con determinados alimentos o se toman en ayunas. Te ofrecemos recomendaciones para una correcta interacción fármaco-nutrientes.

Accesibilidad para todos

El verano ya está aquí y las VACACIONES también. Más de uno ya ha decidido a qué ciudad va a viajar, mientras que otros prefieren un plan más relajado como la playa. Y para los más aventureros siempre quedará la opción de una dura escalada. Pero,¿ y para las personas con alguna discapacidad física? Cada día hay más medios y lugares adaptados pero todavía no son suficientes. 

Movilizaciones y transferencias

Trasladar a una persona de la cama a la silla es posible. Te enseñamos los trucos para hacerlo fácilmente sin hacerte daño ni en la espalda ni en las cervicales.

La cama articulada permite distintas posiciones de descanso sin que el cuidador tenga que manipular de forma manual al enfermo. Se suele usar en hospitales y residencias para colocar a los enfermos según sus preferencias y posibilidades de movilidad y ahora también es posible que usuarios particulares disfruten de ella gracias a productos como la cama Antares, que te ofrecemos desde SUPER Cuidadores.

Movilizar al dependiente

Mover cada 2 o 3 horas a una persona que está en cama tiene efectos positivos ¿Quieres conocer cuáles son?

Ejercicio físico para Dependientes

Todos podemos beneficiarnos de los efectos de realizar ejercicio físico, sin importar si la persona está limitada y tiene que permanecer en la cama. Tenemos remedios para todo.

Movilizar a una persona en la cama

Boca arriba, de lado o de la cama a la silla. No habrá movilización que se te resista con esta transferencia que es el paso previo para otras.

Asear al dependiente por la mañana le llenará de energía para comenzar el día. Pero si lo que quieres es conseguir un efecto relajante que el baño sea por la noche.

Lavar la cabeza en la cama

Lavar la cabeza a una persona dependiente en la cama no es tan difícil como puede parecer. Te enseñamos a hacerlo de forma sencilla y efectiva con elementos que tienes en casa. 

Clase online

Pérdida de autoestima, miedo o negación. Son sentimientos que a menudo sufre una persona con incontinencia. Ayudarla está en tu mano.

Aseo completo en la cama

No es necesario hacer un máster para asear a la persona que está en cama. Basta con seguir los pasos que explicamos a continuación.

Peligros domésticos

En nuestros hogares manejamos cantidad de objetos a altas temperaturas. La mayoría de ellos pueden llegar a provocar un grave accidente si no se toman medidas de precaución en su uso.

Intoxicaciones

En nuestras casas utilizamos una gran cantidad de productos químicos que pueden resultar tóxicos. Te mostramos cuáles son y cómo actuar en caso de intoxicación.

Maltrato a personas mayores

Un señor dependiente que está solo en casa esperando a que su familia llegue del trabajo; una señora que su cuidador le ha “convencido” para sacar mil euros; o un cambio de testamento de una persona con demencia, una familia que vive de la pensión del abuelo. Esto son solo algunos ejemplos que sufren los ancianos.

A todos nos preocupa la seguridad de nuestros hijos. Cualquier padre o madre quiere saber dónde y con quién se encuentran los más pequeños de la casa en cada momento. También en el ordenador. Internet es una fuente inmensa de conocimiento pero también alberga ciertos peligros y debemos saber cómo detectarlos.

Electrocución

Seguro que alguna vez has recibido un “calambrazo” en casa. Estas sacudidas eléctricas las producen las tensiones de los electrodomésticos, que pueden llegar a provocar la muerte.

Prevenir las caídas

Cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años y la mitad de los mayores de 80 sufren, al menos, una caída al año. Adoptando una serie de medidas nos podemos ahorrar más de un susto.

Expertos en cuidar

El doctor Álvaro Gándara, de la Clínica Ruber de Madrid, explica la importancia de tener profesionales bien preparados en las unidades de cuidados paliativos para ayudar a morir mejor.

¿Sabías que la mitad de los pacientes no reciben cuidados paliativos de calidad por la escasez de recursos y la falta de formación? Esta deficiencia es el caballo de batalla de SECPAL en el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.

Es difícil asumir que la vida se escape poco a poco de un cuerpo sin que podamos remediarlo. Cuando esto sucede, aparecen los cuidados paliativos, que intentan dar una respuesta profesional, humana y científica a las necesidades de los enfermos, así como a las de sus familiares.

Este año el Día Mundial de los Cuidados Paliativos se celebra el 14 de octubre y la Worldwide Hospice Palliative Care Alliance plantea cada año un lema diferente, en este 2017 presenta "No dejar a los que sufren atrás". El objetivo principal de este día es concienciar que los enfermos de cuidados paliativos también tienen derecho a recibir atención médica de calidad, es un día de acción para celebrar y apoyar hospicios y cuidados paliativos en todo el mundo.

Rehabilitación virtual

Sal de la rutina e inyecta una dosis de diversión en tu terapia de rehabilitación. ¡Atrévete y disfruta!

HealthyEye, red social para personas con enfermedades raras

Las enfermedades raras afectan a un pequeño número de personas. Existen entre 5.000 y 8.000 enfermedades huérfanas, por lo que encontrar a alguien en la misma situación parece imposible. Sin embargo, Jonathan Hurtado Yrula ha creado HealthEye, una red social que da solución a este problema.