La diabetes es una enfermedad crónica que puede darnos sustos si no se controla adecuadamente. En SUPER Cuidadores te explicamos las diferencias entre el autoanálisis y el autocontrol, además aconsejarte sobre cómo realizar una correcta revisión de la glucemia capilar.

Consejos para prevenir la diabetes, como la comida saludable.

La diabetes de tipo 2 representa el 90% de los casos mundiales de la enfermedad. Es crónica, pero buenos hábitos de vida pueden prevenirla o retrasar su aparición.

Diabetes, las subidas y bajadas de azúcar.

En este artículo hablaremos sobre las bajadas y subidas de azúcar en sangre, las cuales pueden generar situaciones de riesgo.

Diabetes en el anciano

Los mayores de 65 años son especialmente propensos a padecer diabetes. El geriatra Leocadio Rodríguez Mañas nos explica por qué, cómo prevenirla, y hacia dónde se dirige la investigación en este campo.

La dulce enemiga de la Discapacidad

La diabetes es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La Doctora Gaztambide nos cuenta la importancia de cuidarse para evitar desarrollar esta enfermedad, que puede llegar a ser mortal.

Los pies, una parte a la que hay que cuidar mucho si somos diabéticos

Las bajadas y subidas de azúcar en sangre generan situaciones de riesgo. Es importante conocer bien cómo actuar y de qué manera, en especial, saber cuidarnos aquellas partes de nuestro cuerpo que son más sensibles.

Subida de azúcar

Piensa en el verano, en el buen tiempo. Ahora imagínate que tienes muchísima sed y que te apetece algo fresquito. ¿Pensaste en una Coca Cola o en un refresco? Y si te digo que la Coca Cola es el refresco más vendido del mundo, este dato no es nuevo ¿verdad?. Pero qué ocurre si te pregunto, ¿cuántos gramos de azúcar contiene? La respuesta  son cinco cucharadas por lata. ¿Eras consciente de ello? La mayoría de la población no sabe exactamente lo que come y muchas veces una mala alimentación y enfermedades hacen que se produzca una hiperglucemia.

Bajada de azúcar

¿Alguna vez te has sentido cansado, con temblores o con dolor de cabeza? Si la respuesta es sí ¡cuidado, puede que seas diabético! Estos son algunos de los síntomas que presenta la hipoglucemia, la cual es común entre la población diabética.

Todos hemos conocido a alguien con diabetes. Un familiar, un amigo o un compañero de trabajo. Pero a veces no nos imaginamos que esta enfermedad puede afectar a estrellas del cine, la televisión o del deporte. Ellos también son humanos y la diabetes es una enfermedad tan común y generalizada que les puede tocar de lleno. 

¿Sabías que habrá 366 millones de personas con diabetes en el año 2030? ¿Y que en ese año será la séptima causa de mortalidad mundial según la OMS? Hay dos tipos de diabetes. Mientras que la de tipo 1 no se puede prevenir, la de tipo 2 está asociada a factores controlables como la dieta y la actividad física y supone el 90% del total de los casos.

Glucemia o glicemia

Más de 347 millones de personas en el mundo padecen diabetes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La diabetes de tipo 2 representa el 90% de los casos mundiales de la enfermedad. Se prevé que la diabetes se convierta en el año 2030 en la séptima causa mundial de muerte. Pese a ser crónica, determinados hábitos de vida pueden prevenirla o retrasar su aparición. 

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica, compleja y heterogénea, causada por la interacción entre factores genéticos y ambientales. Puede afectar a personas de diferentes edades y de distintos niveles económicos y socioculturales.

Este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha instaurada en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar a la sociedad sobre los peligros de una enfermedad silenciosa que ya afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo.

Cómo combatir la hipoglucemia con hidratos de carbono de acción rápida

A todos nos preocupan las subidas y bajadas de azúcar. Más aún cuando padecemos diabetes y nuestro nivel de glucosa en sangre debe estar controlado para no sufrir bajones ni subidones de azúcar que puedan poner en peligro nuestra salud. En este artículo podrás conocer los síntomas de una bajada de glucosa, conocida como hipoglucemia, y cómo actuar ante ellos.

La obesidad es un problema de salud pública que se ha extendido en los últimos años de forma alarmante entre niños y adolescentes. La "epidemia del siglo XXI", como algunos llaman a esta enfermedad, está muy presente en nuestras vidas pero no por eso es menos peligrosa.

Día Mundial de la Salud Mental

Hoy, 10 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental y desde SUPER Cuidadores queremos acercaros la realidad de esta patología.

Según la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud, se estima que unos 450 millones de personas en el mundo padecen un trastorno mental o del comportamiento en un momento dado de su vida. ¿Quieres aprender más sobre el tema?

La esquizofrenia: paradigma de la enfermedad mental

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 1% de la población sufre esquizofrenia y afecta a 52 millones de personas en todo el mundo. Conocer más sobre esta enfermedad mental es fundamental para evitar los mitos que aparecen a su alrededor.

Fomentar la autonomía e independencia del enfermo

Cuando se detecta una enfermedad en nuestro entorno como una enfermedad mental, tendemos a sobre-proteger a la persona e incluso apiadarnos de ella. Pero esto es un error.

Qué necesita una persona autista

Hoy es el Día Mundial del Autismo, trastorno que afecta a 1 de cada 150 niños en edad escolar. Conoce las claves sobre este trastorno para ayudar a mejorar la integración de este colectivo.

Dolor crónico en personas con fibromialgia

Por suerte, la fibromialgia cada vez goza de mayor visibilidad en nuestra sociedad, aunque las causas de su aparición y posterior desarrollo continúan siendo un misterio. En el siguiente artículo te damos algunos datos de interés sobre la fibromialgia.

6 falsos mitos sobre las personas con Asperger

¿Sabías que tres de cada 1.000 niños nacidos en España padecen síndrome de Asperger? Se trata de un trastorno severo del desarrollo en el que se produce un déficit en tres áreas principales: en primer lugar, la interacción social, en segundo término, el lenguaje y la comunicación, y por último, la inflexibilidad cognitiva. En los últimos años, se ha hablado mucho sobre las personas que padecen Asperger pero también se han generado diversos mitos que no son ciertos.

Día Mundial de las Enfermedades Raras el 28 de febrero.

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebra en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) una campaña de sensibilización dentro del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra cada 28 de febrero, último día de mes. Desde SUPERCUIDADORES queremos compartir con vosotros 10 datos que seguramente no sabíais sobre las enfermedades raras.

Día Mundial Enfermedades Raras

FEDER celebra hoy el Día Mundial de las Enfermedades Raras. En España hay 3 millones de personas que sufren alguna patología minoritaria. Expertos, enfermos y familias se han unido para dar fuerza a sus demandas a través de 14 propuestas.

Día Mundial de la Fibrosis Quística

En la semana europea de la Fibrosis Quística, todas las asociaciones y colectivos, entre ellos la Federación Española de Fibrosis Quística, quieren concienciar a la población de esta grave enfermedad genética.