
Piensa en el verano, en el buen tiempo. Ahora imagínate que tienes muchísima sed y que te apetece algo fresquito. ¿Pensaste en una Coca Cola o en un refresco? Y si te digo que la Coca Cola es el refresco más vendido del mundo, este dato no es nuevo ¿verdad?. Pero qué ocurre si te pregunto, ¿cuántos gramos de azúcar contiene? La respuesta son cinco cucharadas por lata. ¿Eras consciente de ello? La mayoría de la población no sabe exactamente lo que come y muchas veces una mala alimentación y enfermedades hacen que se produzca una hiperglucemia.

Todos hemos conocido a alguien con diabetes. Un familiar, un amigo o un compañero de trabajo. Pero a veces no nos imaginamos que esta enfermedad puede afectar a estrellas del cine, la televisión o del deporte. Ellos también son humanos y la diabetes es una enfermedad tan común y generalizada que les puede tocar de lleno.

¿Sabías que habrá 366 millones de personas con diabetes en el año 2030? ¿Y que en ese año será la séptima causa de mortalidad mundial según la OMS? Hay dos tipos de diabetes. Mientras que la de tipo 1 no se puede prevenir, la de tipo 2 está asociada a factores controlables como la dieta y la actividad física y supone el 90% del total de los casos.

Más de 347 millones de personas en el mundo padecen diabetes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La diabetes de tipo 2 representa el 90% de los casos mundiales de la enfermedad. Se prevé que la diabetes se convierta en el año 2030 en la séptima causa mundial de muerte. Pese a ser crónica, determinados hábitos de vida pueden prevenirla o retrasar su aparición.

A todos nos preocupan las subidas y bajadas de azúcar. Más aún cuando padecemos diabetes y nuestro nivel de glucosa en sangre debe estar controlado para no sufrir bajones ni subidones de azúcar que puedan poner en peligro nuestra salud. En este artículo podrás conocer los síntomas de una bajada de glucosa, conocida como hipoglucemia, y cómo actuar ante ellos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 1% de la población sufre esquizofrenia y afecta a 52 millones de personas en todo el mundo. Conocer más sobre esta enfermedad mental es fundamental para evitar los mitos que aparecen a su alrededor.

Hoy es el Día Mundial del Autismo, trastorno que afecta a 1 de cada 150 niños en edad escolar. Conoce las claves sobre este trastorno para ayudar a mejorar la integración de este colectivo.

¿Sabías que tres de cada 1.000 niños nacidos en España padecen síndrome de Asperger? Se trata de un trastorno severo del desarrollo en el que se produce un déficit en tres áreas principales: en primer lugar, la interacción social, en segundo término, el lenguaje y la comunicación, y por último, la inflexibilidad cognitiva. En los últimos años, se ha hablado mucho sobre las personas que padecen Asperger pero también se han generado diversos mitos que no son ciertos.

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebra en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) una campaña de sensibilización dentro del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra cada 28 de febrero, último día de mes. Desde SUPERCUIDADORES queremos compartir con vosotros 10 datos que seguramente no sabíais sobre las enfermedades raras.

FEDER celebra hoy el Día Mundial de las Enfermedades Raras. En España hay 3 millones de personas que sufren alguna patología minoritaria. Expertos, enfermos y familias se han unido para dar fuerza a sus demandas a través de 14 propuestas.