5 consejos para que nuestro mayor disfrute en verano

Por fin llegó la ansiada estación estival. Y tanto si nos quedamos en nuestras ciudades como si nos vamos fuera hay 5 pautas que nuestros mayores deben seguir, e incluso nosotros mismos, para disfrutar plenamente del verano.

DÍA INTERNACIONL DE LOS MAYORES

En el Día Internacional de las personas mayores, desde AMME, la Asociación de Mediadores para los Mayores y su entorno, queremos rendirles un homenaje compartiendo nuestras reflexiones de futuro, para todos. Por todos.

¿A quién le gusta vivir en soledad? El ser humano es sociable por naturaleza. Nos encanta estar en contacto con los demás: nuestra familia, nuestros amigos y, en general, el pequeño pero intenso mundo que nos rodea.

Según la ONU, en la actualidad hay casi 700 millones de personas mayores, es decir, aquellas que superan los 60 años de edad y, en menos de 50 años, 1 de cada 3 españoles tendrá 65 o más años (el 34,6% de la población en 2066 según proyecciones del INE).

La atención psicológica en la vejez

¿Están siendo cubiertas las necesidades psicológicas que acontecen en el transcurso del envejecimiento? Ésta es la pregunta que muchos de los profesionales que trabajamos en el campo de la gerontología nos hacemos. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre la psicología del envejecimiento.

Caminar es vivir más

Practicar ejercicio con regularidad puede alargarnos la vida hasta siete años. Y además será una vida preferible: con menos riesgo de padecer enfermedades, más agilidad y mejor ánimo.

Cómo envejecer con éxito

La vejez no debe ser una etapa de resignación y apatía. La curiosidad, la vitalidad, las ganas de ser feliz, deben potenciarse también entre los Mayores. La psicóloga Beatriz González Segura escribe esta invitación al envejecimiento activo.

Ejercitar la memoria

La memoria también hay que mantenerla en forma. El plan: ejercitarla a diario, plantearse retos, y convencernos a nosotros mismos de que nuestra memoria es buena.

prestaciones-economicas-cuidadores-familiares

Según la web de la Comunidad de Madrid, el estado ofrece una prestación económica excepcional con el propósito de ayudar a cubrir los gastos relacionados con el cuidado de personas en situación de dependencia en sus propios hogares. Este artículo explora los detalles clave de esta prestación y los requisitos necesarios para acceder a ella.

El certificado de profesionalidad en teleasistencia

El certificado de profesionalidad en teleasistencia es una acreditación oficial que te capacita para trabajar como teleoperador o teleoperadora de servicios de atención a personas dependientes, mayores o con discapacidad.

Docencia-para-formacion-profesional

El certificado de profesionalidad en docencia de la formación profesional para el empleo es un título oficial que acredita a una persona con las competencias profesionales requeridas para desempeñar labores de docencia en el ámbito de la formación profesional.

¿Qué es el Informe Social?

El Informe Social es uno de los instrumentos clave de diagnóstico con los que cuenta un trabajador social a la hora de enfrentarse al manejo de una situación de demanda. ¿Quieres saber para qué sirve? ¿Y cuáles son sus objetivos? En este artículo te lo contamos.

¿Cómo puede ayudarnos la mediación familiar con Mayores?

Resolver conflictos sin que haya vencedores ni vencidos es posible gracias a la mediación. ¿Quieres saber más sobre esta figura y cómo te puede ayudar? La mediadora Mª Carmen Marín nos detalla sus funciones.

Afrontar una enfermedad no es solo superar la patología y hacernos fuertes psicológicamente. En ocasiones implica echar un pulso con la administración para cubrir los gastos que se derivan de nuestra situación. Y estar parado conlleva mayor confrontación, sobre todo, si nuestro caso no entra dentro de la Ley de Dependencia.

LA MEDIACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES

Los conflictos son parte de nuestra naturaleza y solucionarlos está en nuestra mano. Pero a veces la situación se complica y es necesario acudir a una tercera parte imparcial, el mediador. Marcela Nora Stanek, vicepresidenta de AMME nos explica la función de esta figura.

Protección jurídica para la persona y sus bienes

¿Qué implica la incapacitación? ¿Para qué sirve? ¿En qué casos es conveniente acudir a ella? La psicóloga Marga Nieto te explica todo lo que necesita

Clase online: martes 5 mayo a las 17:00 horas

Mi madre sufre Alzheimer y gasta el dinero sin ton ni son. Está en una primera fase y aún es consciente de que algo le está pasando y no puede controlarlo. En casa estamos muy preocupados y no sabemos qué hacer. ¿Me puede ayudar la incapacitación judicial para este caso?

Clase online: 23 de junio a las 12:00 horas

La incapacitación es un procedimiento judicial que surge con el fin de proteger a la persona que sufre una enfermedad o una deficiencia física o psíquica que le impide gobernarse por sí misma. ¿Quieres descubrir cómo te puede ayudar?

¿Conoces cuáles son tus derechos como paciente?¿Alguna vez te has encontrado en una situación de desamparo legal y quieres saber más acerca de ellos? En nuestro país, los derechos del paciente están recogidos en diversos textos legales, que vamos a resumir en las siguientes líneas según la jerarquía de dichas leyes. Los pacientes deben saber que se encuentran respaldados por normas que garantizan tener una atención médica de calidad.

Sufrir una negligencia médica en la Tercera Edad

La medicina española se encuentra a la vanguardia mundial. No obstante, en determinadas ocasiones un error médico o del sistema sanitario puede provocar consecuencias nefastas para la salud de la persona afectada.  Si ya de por sí es duro que esto ocurra, al tratarse de personas en edad avanzada los factores se multiplican.  

¿Cómo llevar a cabo un proceso de incapacitación legal de un dependiente?

Enfermedades graves y deficiencias psíquicas o físicas pueden impedir a una persona gobernarse por sí misma. Es el momento de la incapacitación judicial. La Secretaria Judicial Rosa María Marín nos indica cuándo y cómo hacerlo.

Puntos clave Dependencia

¿A qué da derecho esta Ley? ¿Quién puede acogerse a ella? ¿Cómo se determina la Dependencia? ¿Qué prestaciones ofrece? ¿Cómo y dónde se solicita la Dependencia?

tramites Dependencia Aragón

Solicitar el reconocimiento de la Dependencia puede ser un camino fácil si se conocen las pautas que hay que seguir. Te informamos de todo el proceso.

Trámites Dependencia Navarra

¿Te gustaría saber cómo solicitar la Dependencia en Navarra? Te explicamos los pasos que debes seguir para conseguirlo.

Solicitar Dependencia Baleares

¿Conoces las claves para solicitar la Dependencia? Te indicamos las pautas que debes seguir para no perderte en el proceso.