- Escrito por Mª Ángeles Rodríguez López

No tener ganas de hacer nada, sentimientos de fracaso, de inutilidad, constantes ganas de llorar como si una enorme bola apretase tu garganta y no te dejara a penas pronunciar una palabra. La apatía y el negativismo dominan tu vida, sumergiéndote en un negro tunel del que piensas que jamás vas a poder salir. Sientes que te has convertido en un estorbo para tus seres queridos porque ya no eres la misma persona, porque ya no vales para nada...
- Escrito por Marta Ardizone

El Daño Cerebral Adquirido es la consecuencia de una lesión, normalmente súbita, en el cerebro que produce un menoscabo en la salud y en la calidad de vida de las personas. En España hay 420.000 personas con daño cerebral. ¿Sabes en qué consiste y cómo puede afectar a las personas que lo sufren y a su entorno?

La epilepsia es un trastorno ocurrido por el aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro. La persona que lo sufre puede llegar a tener un ataque epiléptico, es decir, una serie de convulsiones o movimientos corporales incontrolados y repetitivos. Es vital saber reconocer los signos para detectarla en nuestros menores y adolescentes.

¿Sientes que tu hijo está más triste de lo habitual?¿Come mal y tiene problemas para conciliar el sueño? Los Trastornos del Ánimo más frecuentes son la ansiedad y la depresión y suelen ser más comunes de lo que pensamos en niños y adolescentes en edad escolar. Es necesario saber cómo se previenen y detectarlos a tiempo para poder ayudar a nuestros pequeños.

¿Sabías que uno de cada 20 niños sufre alergia a uno o más alimentos? Ésta es la principal causa de la anafilaxia, según datos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Desde SUPER Cuidadores te ayudamos a conocer más sobre las alergias, tanto sus causas como sus consecuencias.

Desde SUPER Cuidadores celebramos el Día Mundial contra la Hepatitis con respuestas a múltiples preguntas que a todos nos surgen sobre esta enfermedad. En 2010, la Asamblea Mundial de la Salud eligió el 28 de julio en honor al Profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel, nacido ese mismo día, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra él.

Cualquier roce es un suplicio para una persona que tiene la enfermedad de 'piel de mariposa'. Un mínimo gesto habitual para nosotros se convierte en un auténtico mundo para una persona que sufre esta dolencia. Se trata de una enfermedad rara que afecta a unas 1.000 personas en España y que desde la semana pasada cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad.

¿Quieres donar tus células madre pero tienes dudas sobre cómo hacerlo? ¿Te da miedo el sistema de extracción? Es preciso conocer un poco más acerca de este tipo de donación para no tener miedo a la hora de ser solidario y donar vida. Gracias al Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid vamos a resolver las preguntas más frecuentes.