
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico muy común que, pese a los avances conseguidos en los últimos años, sigue siendo fuente de prejuicios y tabúes por una buena parte de la sociedad. Estas ideas responden a una serie de mitos generados en torno a la epilepsia que no son ciertos. ¿Quieres saber de qué mitos estamos hablando?

En los últimos años hemos oído hablar mucho sobre la psoriasis. Y no es algo casual, puesto que ha aumentado la prevalencia de casos de psoriasis en nuestro país. ¿Pero, qué es la psoriasis? Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que también puede llegar a afectar a nuestras articulaciones. De hecho, va desde pequeñas placas hasta lesiones que cubren toda la superficie corporal.
- Escrito por Irene Aterido

Aunque la endometriosis es una enfermedad poco conocida, esta enfermedad afecta a 1 de cada 10 mujeres. ¿Quieres saber cuáles son los síntomas más frecuentes de la endometriosis? Consulta el siguiente artículo escrito por Irene Aterido y no te pierdas la Masterclass que te recomendamos: "Me duele la regla: ¿Es endometriosis?"

¿Sabemos realmente qué es la dermatitis atópica? Se trata de una enfermedad crónica de la piel, que se manifiesta con lesiones cutáneas que producen picor e incomodidad a quienes la sufren. Puede afectar tanto a adultos como a los más pequeños de la casa. De hecho, suele ser más frecuente en los primeros años de vida y tiende a remitir conforme crecemos, con cuidados y tratamientos adecuados.

Hoy como cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad crónica y progresiva que provoca una disminución de la masa ósea. Así, los huesos se vuelven más frágiles y por lo tanto se rompe con mayor facilidad. Cerca de 3 millones de personas tienen osteoporosis en España, siendo en su mayoría mujeres.
- Escrito por Distrofia Musuclar Congénita

En SUPER Cuidadores os hablamos sobre una enfermedad rara entre las raras: la laminopatía. Se trata de una distrofia muscular congénita caracterizada por la ausencia de adquisiciones motoras, pérdida de control cefálico (síndrome de cabeza caída), insuficiencia respiratoria y anomalías cardíacas.
- Escrito por Día Mundial de Enfermedades Raras

El síndrome de Rett se trata de un trastorno neurológico que se suele producir casi de manera exclusiva en niñas. Fue descrito por primera vez en 1966 por el Doctor Andreas Rett y en la actualidad se estima que afecta a 1 de cada 10.000 niñas nacidas. Se calcula que en España hay 2.400 personas que padecen esta enfermedad. ¿Te interesa saber más?
- Escrito por Día Mundial de Enfermedades Raras

El próximo 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y para conmemorarlo, desde SUPER Cuidadores vamos a hablar sobre una de ellas: el síndrome de Asperger. Solemos asociar a este trastorno las dificultades para la interacción social pero va más allá. ¿Quieres saber en qué consiste?