Movilizar a una persona en la cama

Boca arriba, de lado o de la cama a la silla. No habrá movilización que se te resista con esta transferencia que es el paso previo para otras.

Clase online

Pérdida de autoestima, miedo o negación. Son sentimientos que a menudo sufre una persona con incontinencia. Ayudarla está en tu mano.

Lavar la cabeza en la cama

Lavar la cabeza a una persona dependiente en la cama no es tan difícil como puede parecer. Te enseñamos a hacerlo de forma sencilla y efectiva con elementos que tienes en casa. 

Asear al dependiente por la mañana le llenará de energía para comenzar el día. Pero si lo que quieres es conseguir un efecto relajante que el baño sea por la noche.

Aseo completo en la cama

No es necesario hacer un máster para asear a la persona que está en cama. Basta con seguir los pasos que explicamos a continuación.

A todos nos preocupa la seguridad de nuestros hijos. Cualquier padre o madre quiere saber dónde y con quién se encuentran los más pequeños de la casa en cada momento. También en el ordenador. Internet es una fuente inmensa de conocimiento pero también alberga ciertos peligros y debemos saber cómo detectarlos.

Maltrato a personas mayores

Un señor dependiente que está solo en casa esperando a que su familia llegue del trabajo; una señora que su cuidador le ha “convencido” para sacar mil euros; o un cambio de testamento de una persona con demencia, una familia que vive de la pensión del abuelo. Esto son solo algunos ejemplos que sufren los ancianos.

Intoxicaciones

En nuestras casas utilizamos una gran cantidad de productos químicos que pueden resultar tóxicos. Te mostramos cuáles son y cómo actuar en caso de intoxicación.

Peligros domésticos

En nuestros hogares manejamos cantidad de objetos a altas temperaturas. La mayoría de ellos pueden llegar a provocar un grave accidente si no se toman medidas de precaución en su uso.

Electrocución

Seguro que alguna vez has recibido un “calambrazo” en casa. Estas sacudidas eléctricas las producen las tensiones de los electrodomésticos, que pueden llegar a provocar la muerte.

Prevenir las caídas

Cerca de un tercio de las personas mayores de 65 años y la mitad de los mayores de 80 sufren, al menos, una caída al año. Adoptando una serie de medidas nos podemos ahorrar más de un susto.

Este año el Día Mundial de los Cuidados Paliativos se celebra el 14 de octubre y la Worldwide Hospice Palliative Care Alliance plantea cada año un lema diferente, en este 2017 presenta "No dejar a los que sufren atrás". El objetivo principal de este día es concienciar que los enfermos de cuidados paliativos también tienen derecho a recibir atención médica de calidad, es un día de acción para celebrar y apoyar hospicios y cuidados paliativos en todo el mundo.