una-mujer-ayudando-a-una-anciana

España enfrenta un desafío creciente: garantizar un cuidado digno, seguro y profesional para una población cada vez más envejecida.

Según el informe de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, titulado Evolución de los cuidados familiares a las personas mayores en España (2024), el modelo actual es insostenible. La mayoría de los cuidados recaen en el ámbito familiar, sin apoyos suficientes ni reconocimiento profesional.

El dato es revelador: el 71 % de los cuidadores en España nunca ha recibido formación, pese a que más del 55 % reconoce necesitarla. Es decir, millones de personas se enfrentan cada día a tareas altamente complejas —movilizar a un mayor, gestionar su higiene o alimentación, comprender síntomas de deterioro cognitivo— sin las herramientas adecuadas.

En SUPERCUIDADORES, llevamos más de una década alertando sobre esta realidad y ofreciendo soluciones. Creemos firmemente que cuidar es un acto de amor, pero también una competencia técnica y emocional que debe ser aprendida y reconocida profesionalmente.

El 71% de los cuidadores en España nunca ha recibido formación, pese a que más del 55% reconoce necesitarla.

La formación como derecho, la acreditación como oportunidad

Con ese propósito, ofrecemos un modelo formativo 100 % online, flexible, adaptado a la realidad de cada cuidador, con contenidos validados por expertos y pensados tanto para cuidadores familiares como para profesionales del ámbito sociosanitario. Cursos prácticos, específicos y asequibles que permiten aprender a cuidar desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Pero no nos detenemos ahí. Antes de que finalice este mes de abril de 2025, SUPERCUIDADORES lanzará un nuevo servicio para acompañar a las personas en el proceso de acreditación oficial de competencias profesionales, tanto si han cuidado por experiencia como si lo han hecho mediante formación no formal. Se trata de una vía reconocida por el sistema público, a través de la cual cualquier persona podrá obtener un título oficial que le permita acceder a un empleo regulado en el sector.

Esta acreditación es, sobre todo, una gran oportunidad para miles de cuidadores, tanto familiares como trabajadores del sector de los cuidados, que realizan sus labores sin formación acreditada ni reconocimiento, y que ahora podrán transformar esa experiencia en un proyecto profesional de futuro.

SUPERCUIDADORES lanzará un servicio para apoyar la acreditación oficial de competencias a quienes han sido cuidadores por experiencia o formación no formal.

Cuidadores inmigrantes: un pilar fundamental del sistema de cuidados

No podemos hablar del cuidado en España sin mencionar a uno de los colectivos más invisibles y, a la vez, más esenciales: el de las personas inmigrantes que cuidan de nuestros mayores. Más del 50 % de los cuidadores profesionales en España son personas extranjeras, muchas de ellas procedentes de Latinoamérica, África o Europa del Este, que aportan compromiso, cercanía y vocación.

Sin embargo, muchos de estos cuidadores trabajan en condiciones precarias o sin reconocimiento laboral por no contar con la formación necesaria o con documentación regularizada. En este contexto, la formación online cobra una importancia estratégica: permite capacitar a personas en su país de origen, acelerar su integración en el mercado laboral español y garantizar que puedan ejercer con seguridad y dignidad.

En SUPERCUIDADORES apostamos por este modelo inclusivo y de impacto social. Formamos para emplear, y empleamos para transformar vidas. Por eso, animamos también a asociaciones de inmigrantes, ONGs, consulados y redes de apoyo a sumarse a este esfuerzo común por profesionalizar los cuidados y construir un país más justo y cuidador.

La formación online cobra una importancia estratégica: permite capacitar a personas en su país de origen, acelerar su integración en el mercado laboral español y garantizar que puedan ejercer con seguridad y dignidad.

¡Participa en la gran encuesta nacional sobre el cuidado!

Para mejorar las condiciones de los cuidadores, necesitamos comprender mejor lo que viven cada día los cuidadores. Por ello, SUPERCUIDADORES y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hemos lanzado una encuesta nacional para recoger datos reales sobre las condiciones laborales, emocionales, formativas y vitales de quienes cuidan en España.

Participa en la encuesta
¡Haz clic, aquí!

Tu experiencia es valiosa y tu voz es necesaria. Con tu participación, contribuirás a mejorar las políticas públicas y a diseñar servicios más ajustados a las verdaderas necesidades del colectivo cuidador.

Comparte tu historia en los Premios SUPERCUIDADORES 2025

También quiero invitar a todos los cuidadores, familiares y profesionales, a participar en la 11ª edición de los Premios SUPERCUIDADORES, que ya está abierta. Este certamen anual es un homenaje a quienes cuidan desde el amor, el compromiso y la excelencia.

Queremos conocer y premiar tu historia, tu proyecto, tu innovación o tu trabajo diario. Porque cuidar bien merece ser reconocido públicamente

Puedes presentar tu candidatura
¡Aquí!


Descarga gratuita del Decálogo para cuidar mejor

Como parte de nuestro compromiso, hemos creado el Decálogo para cuidar mejor, una guía práctica con consejos esenciales para ejercer el cuidado con profesionalidad.

Descárgalo gratis
¡Haz clic, aquí!

Desde SUPERCUIDADORES, seguiremos impulsando esta transformación porque el futuro del país depende de cuidar bien a quienes más lo necesitan y mejorar la vida de quienes los cuidan.

 

Para más información, pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o llamarnos por teléfono 625 187 803 - 625 127 984