Elige SUPERCUIDADORES

Fórmate con nosotros y consigue trabajo como cuidador profesional

Centro acreditado por el SEPE y las Comunidades Autónomas

SUPERCUIDADORES (Líder en formación de cuidadores) es una entidad oficial acreditada por el SEPE, todas las Comunidades Autónomas de España y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por lo que todos nuestros Certificados de Profesionalidad son oficiales.

mujer-feliz-muestra-formacion-de-cuidadores
Aprender a comunicar

Si no sabes o te resulta difícil comunicarte con la persona a la que cuidas, aquí te mostramos algunos consejos para que vuestra comunicación sea la más fluida posible.

Las deficiencias en la capacidad comunicativa que pueda tener el dependiente repercuten en la posibilidad de transmitir y manifestar sus necesidades o de reaccionar ante el entorno. 

En estos casos, el dependiente se encuentra con numerosas barreras que le impiden expresarse con normalidad y claridad con todas las personas que conviven a su alrededor, incluso consigo mismo.

Las barreras más frecuentes son:

  1. Falta de conocimiento de las necesidades y hábitos comunicativos de las personas con discapacidad, así como del lenguaje adecuado para dirigirse a ellas.
  2. Los estereotipos y representaciones simplistas que suscitan, muchas veces, actitudes negativas hacia ellos.
  3. El trato infantil a las personas con discapacidad.
  4. La aparición de personas con discapacidad provenientes de otros países que tienen otras lenguas puede constituir una nueva necesidad de adaptación.
  5. La falta de costumbre de hablar con personas con algún tipo de discapacidad puede provocar actitudes y gestos corporales que expresan sorpresa, curiosidad, disgusto, rechazo, distancia.
  6. No dirigirse directamente a la persona con discapacidad, sino a su acompañante o cuidador.
  7. El desconocimiento de gestos específicos y de nuevos comportamientos gestuales.
  8. Falta de cultura tecnológica en los colectivos de las personas con discapacidad.
  9. Dificultades para encontrar información al usar ciertos dispositivos que tienden cada vez a ser más sofisticados.

Cómo superarlas

Para poder saltar estas barreras existen diferentes modos y métodos que puedes utilizar, como dedicar el tiempo necesario para que el usuario se comunique, sin mostrarle impaciencia, desprecio o sensación de superioridad.

Hay que dirigirse a la persona a la que se cuida de una manera directa, sin intermediarios. Es recomendable no ofrecer nuestra ayuda en las respuestas, salvo que sea estrictamente necesario. También es bueno esperar a que el ofrecimiento sea aceptado antes de llevarlo a cabo.

La actitud con la que escuchamos o hablamos con el interlocutor muestra mucha información acerca del interés puesto en la conversación. Mirar de frente y a los ojos al dependiente, sin hacer otra cosa a la vez, tomar una actitud natural y evitar comportamientos que pongan de manifiesto su discapacidad, resultan de una importancia capital.  

Si la situación lo requiere, es conveniente apoyarse en los sistemas complementarios a la comunicación verbal. El sistema más efectivo es el de la comunicación bimodal, que consiste en la utilización de algunos signos junto con el lenguaje oral. Tiene la estructura del lenguaje oral, pero la comunicación se realiza simultáneamente por voz y signos.

Es un sistema que facilita más el aprendizaje y la compresión del lenguaje. El empleo de signos, que van desde el empleo de la escritura, movimientos de las manos, e incluso determinadas acciones de contacto físico (abrazos, palmadas, caricias, etc), permite que tanto el cuidador como la persona cuidada puedan colmar satisfactoriamente sus aspiraciones comunicativas.

 

Empresas importantes destacan la formación de SUPERCUIDADORES

“La formación de cuidadores profesionales es imprescindible para prestar un cuidado de calidad y, SUPERCUIDADORES entiende nuestras necesidades. Los contenidos y formatos que ofrece dan plena satisfacción a los clientes.” Enrique Díaz Renovales, Director de SACYR SOCIAL

“Indudablemente, SUPERCUIDADORES es el referente en el área formativa de nuestro país."
Cristina Pérez, Directora Sociosanitaria de Gerosol

“SUPERCUIDADORES ofrece una formación de cuidadores destacable. También ofrece servicios que buscan profesionalizar y dignificar la figura del cuidador.”
Yosune Rodriguez, Directora de Marketing y Comercial de Ballesol

"La formación online ha llegado para quedarse, y en un sector como el de los cuidados, donde no se pueden deslocalizar los servicios, los estudios de SUPERCUIDADORES se muestran como ejemplo.”
Cinta Pascual, Presidenta de CEAPs

Últimas 10 noticias

imagen-donde-dice-premios-supercuidadores
Premios SUPERCUIDADORES - 11ª Edición, abierto el plazo de presentación de candidaturas
25-03-2025
Cómo hablar de la muerte con los niños
20-03-2025
Mujer-con-pelo-rubio-besando-en-la-frente-a-una-mujer-mayor
SUPERCUIDADORES y el Banco Interamericano de Desarrollo lanzan una encuesta para conocer las condiciones de los cuidadores en España
17-03-2025
cinco-mujeres-juntas-con-vestimenta-morada
La Mujer, protagonista indiscutible del 8 de marzo y del Sector de los Cuidados
07-03-2025
cuatro-manos-y-unos-engranajes-de-colores
Cómo el Cuidado del Empleado Mejora la Productividad en las empresas
06-03-2025
Personas-sentados-en-un-parque
La Formación 100% Online Resuelve la Falta de Profesionales Sociosanitarios
17-02-2025
Hombre-con-barba-y-traje
Entrevista a Ignacio Gamboa, presidente de ASADE para SUPERCUIDADORES
18-02-2025
Dos-personas-firmando-un-convenio
SUPERCUIDADORES y FETICO firman un acuerdo estratégico para impulsar la formación y la profesionalización del sector sociosanitario.
07-02-2025
Una mujer ayudando a una persona discapacitada
Hacia Empleos Estables y Dignos en los Servicios Sociales
28-01-2025
Personas aprendiendo sobre primeros auxilios
La Formación como Pilar Estratégico para la Profesionalización de los Servicios Sociales
21-01-2025
previous arrow
next arrow
ArrowArrow
Slider

Entidades colaboradoras