Elige SUPERCUIDADORES

Fórmate con nosotros y consigue trabajo como cuidador profesional

Centro acreditado por el SEPE y las Comunidades Autónomas

SUPERCUIDADORES (Líder en formación de cuidadores) es una entidad oficial acreditada por el SEPE, todas las Comunidades Autónomas de España y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por lo que todos nuestros Certificados de Profesionalidad son oficiales.

mujer-feliz-muestra-formacion-de-cuidadores
cómo vivir con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

Vivir con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) significa vivir con unos bronquios obstruidos que dificultan el paso del aire al organismo.

Presentación

Vivir con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) significa vivir con unos bronquios obstruidos que dificultan el paso del aire al organismo, es decir, que se respira peor.
La primera causa, y casi la única, de la EPOC es el TABACO, hasta el punto de que todos los neumólogos dicen que si no existiera el tabaco no existiría la EPOC.
La obstrucción de los bronquios en la EPOC es progresiva y, por lo tanto, hay muchos grados de EPOC, esto significa que un paciente diagnosticado de EPOC, si se cuida, puede tener una calidad de vida muy buena.
Vivir con EPOC es aprender a vivir cuidándonos. Para tener un buen control de la EPOC es necesario que el paciente modifique su estilo de vida y aprenda a cuidarse. Tiene que dejar de fumar, evitar infecciones respiratorias que agraven la enfermedad, etc. Para conseguir estos cuidados debe contar con su entorno familiar y social. El primer y mejor cuidador es el propio paciente, pero necesita que su entorno familiar y social se una a esos cuidados.
La EPOC afecta a adultos y a ancianos, y sus consecuencias se comparten en el entorno social y familiar.

¿Qué aprenderás?

Con esta masterclass aprenderás:

  • Conocer la frecuencia e importancia de la EPOC en la sociedad española actual.
  • Aprender a prevenir la EPOC abandonando el tabaquismo.
  • Estudiar la forma de presentación de la EPOC en todos sus grados, desde la EPOC leve hasta la grave.
  • Conocer las dificultades físicas, laborales y sociales que estos pacientes tienen para entender mejor su sufrimiento.
  • Conseguir que el paciente se implique en el cuidado de su propia enfermedad.
  • Descubrir los grupos y entidades que pueden ayudar a los pacientes y cuidadores en el desarrollo de esta enfermedad.

A quién va dirigido

  • Pacientes con EPOC
  • Familiares de pacientes con EPOC
  • Profesionales de la medicina que tienen pacientes o familiares de pacientes con EPOC
  • Amigos, compañeros de trabajo de pacientes con EPOC

Ponente

concha parraConcha Parra es Licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria, con un máster en Edición. Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional como Médico de Familia en Centros de Salud de Madrid. Ha sido directora editorial y coordinadora de formación durante 8 años en distintas editoriales médicas y en la actualidad es Directora Editorial de "Ediciones DobleSe. Salud y Sociedad". Además es clínico colaborador docente en el departamento de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. También imparte cursos de doctorado y formación online. Ha publicado más de 50 obras y más de 40 comunicaciones en congresos médicos.



¿Qué puntos trabajaremos?

  • ¿Qué es la EPOC?
  • ¿Cuántos pacientes sufren EPOC?
  • ¿Por qué se produce la EPOC?
  • ¿Cómo puedo prevenir la EPOC?
  • ¿Qué ejercicio debo hacer si tengo EPOC?
  • ¿Qué medicamentos debo tomar si tengo EPOC?
  • ¿Cuándo debo utilizar oxígeno si tengo EPOC?
  • ¿Cómo se debe cuidar al familiar con EPOC?
  • ¿Cómo se debe cuidar a un amigo o compañero con EPOC?
  • ¿Dónde puedo encontrar información fiable y adecuada sobre EPOC en la red?

Empresas importantes destacan la formación de SUPERCUIDADORES

“La formación de cuidadores profesionales es imprescindible para prestar un cuidado de calidad y, SUPERCUIDADORES entiende nuestras necesidades. Los contenidos y formatos que ofrece dan plena satisfacción a los clientes.” Enrique Díaz Renovales, Director de SACYR SOCIAL

“Indudablemente, SUPERCUIDADORES es el referente en el área formativa de nuestro país."
Cristina Pérez, Directora Sociosanitaria de Gerosol

“SUPERCUIDADORES ofrece una formación de cuidadores destacable. También ofrece servicios que buscan profesionalizar y dignificar la figura del cuidador.”
Yosune Rodriguez, Directora de Marketing y Comercial de Ballesol

"La formación online ha llegado para quedarse, y en un sector como el de los cuidados, donde no se pueden deslocalizar los servicios, los estudios de SUPERCUIDADORES se muestran como ejemplo.”
Cinta Pascual, Presidenta de CEAPs

Últimas 10 noticias

imagen-donde-dice-premios-supercuidadores
Premios SUPERCUIDADORES - 11ª Edición, abierto el plazo de presentación de candidaturas
25-03-2025
Cómo hablar de la muerte con los niños
20-03-2025
Mujer-con-pelo-rubio-besando-en-la-frente-a-una-mujer-mayor
SUPERCUIDADORES y el Banco Interamericano de Desarrollo lanzan una encuesta para conocer las condiciones de los cuidadores en España
17-03-2025
cinco-mujeres-juntas-con-vestimenta-morada
La Mujer, protagonista indiscutible del 8 de marzo y del Sector de los Cuidados
07-03-2025
cuatro-manos-y-unos-engranajes-de-colores
Cómo el Cuidado del Empleado Mejora la Productividad en las empresas
06-03-2025
Personas-sentados-en-un-parque
La Formación 100% Online Resuelve la Falta de Profesionales Sociosanitarios
17-02-2025
Hombre-con-barba-y-traje
Entrevista a Ignacio Gamboa, presidente de ASADE para SUPERCUIDADORES
18-02-2025
Dos-personas-firmando-un-convenio
SUPERCUIDADORES y FETICO firman un acuerdo estratégico para impulsar la formación y la profesionalización del sector sociosanitario.
07-02-2025
Una mujer ayudando a una persona discapacitada
Hacia Empleos Estables y Dignos en los Servicios Sociales
28-01-2025
Personas aprendiendo sobre primeros auxilios
La Formación como Pilar Estratégico para la Profesionalización de los Servicios Sociales
21-01-2025
previous arrow
next arrow
ArrowArrow
Slider

Entidades colaboradoras