Clase online sobre daño cerebral adquirido

El daño cerebral adquirido o sobrevenido se produce debido a una lesión cerebral que interrumpe el desarrollo vital. Es decir, no se produce por una discapacidad en el nacimiento o por una causa degenerativa.

Puede causar secuelas físicas, psíquicas y sensoriales. Por ello, se puede manifestar con problemas en la percepción sensorial y alteraciones cognitivas en la memoria y en el plano emocional.

No te pierdas la clase online sobre el Daño Cerebral Adquirido. Con la colaboración de FEDACE. Apúntante aquí

Según FEDACE, la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido, las causas más frecuentes que pueden producir daño cerebral son las siguientes:

  • Traumatismo Craneoencefálico (TCE), lesiones que se producen por una fuerza externa que, en la mayoría de los casos, puede producir una pérdida de memoria. Afecta a su gravedad, tipo y las secuelas dependiendo del tipo de traumatismo y del tiempo en que duró la pérdida de consciencia.

  • Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), que se producen por la obstrucción o la rotura de un vaso sanguíneo, como en el caso de los ictus.

  • Otras causas como haber padecido un tumor o una infección en el cerebro, como la encefalitis.

En el caso de lesión cerebral por un TCE las secuelas que la persona puede experimentar son problemas de conducta, dificultades de abstracción y resolución de problemas. Así como trastornos de aprendizaje, de memoria y de ajuste emocional.

En el plano físico las personas que sufren daño cerebral como consecuencia de un TCE pueden sufrir problemas en la movilidad o el lenguaje y dificultades en la visión, la audición, el tacto o el gusto.

Los otros casos, en los que se puede producir la afección, pueden llegar a causar alteraciones físicas como hemiplejías, anomalías del lenguaje, falta de memoria o problemas de percepción.

FEDACE asegura que debido a esto se pueden producir trastornos emocionales, ansiedad, sintomatología depresiva o aislamiento social.

Aprende con Dolors Safont en la Masterclass las estrategias que todo cuidador debe aprender para cuidar a alguien con daño cerebral. Descubre cómo puedes ayudarle para que tu relación con él sea más sencilla y así poder afrontar el cuidado diario de manera satisfactoria.

Pincha aquí para matricularte en la Masterclass "Conociendo el Daño Cerebral Adquirido y estrategias de manejo en el funcionamiento diario"

En este apartado podrás encontrar más de 1.000 artículos distribuidos en las siguientes categorías:
Cuidador

Artículos relacionados con cuidadores familiares y profesionales

Entrar
Dependiente

Artículos relacionados con personas mayores o dependientes

Entrar
Enfermedades

Artículos relacionados con enfermedades y patologías

Entrar
Diversidad funcional

Artículos relacionados con Diversidad Funcional (Discapacidad)

Entrar
Prestaciones y trámites

Artículos relacionados con las prestaciones y trámites de cada Comunidad Autónoma

Entrar
Actualidad

Últimas noticias sobre SUPERCUIDADORES y el Sector Sociosanitario

Entrar
Además, podrás encontrar también Podcast, consejos, manuales y direcciones de interés
Podcasts

Películas y cuentos desde el punto de vista sociosanitario.

Uno nuevo cada mes Entrar
Consejos

Accede a diversas infografías agrupadas por temáticas

Entrar
Manuales

Encuentra manuales útiles del Sector Sociosanitario

Entrar
Directorio

Teléfonos y direcciones de interés en el ámbito sociosanitario

Entrar