- Escrito por Diego Fernández

En la sociedad actual estamos rodeados de infinidad de términos de los cuales no sabemos explicar su significado. El deterioro cognitivo es uno de esos términos que, según quién lo explique, puede tener un significado u otro. Estas dos palabras se asocian generalmente a las personas mayores, pero que no son exclusivas de esta etapa de la vida.
- Escrito por Julián Corral Fernández

El envejecimiento incesante de la población unido a estrategias de Salud Pública ineficaces -sobre todo en prevención de patologías ligadas al estilo de vida- están ocasionando un aumento de las enfermedades crónicas asociadas con altas tasas de dependencia en la edad avanzada. ¿Cómo debe afrontar nuestro sistema de salud los cambios relacionados con el envejecimiento demográfico?
- Escrito por Víctor López García

El aumento incesante de las enfermedades crónicas y degenerativas - junto al envejecimiento progresivo de la población- en los países desarrollados del mundo, constituye verdaderamente el gran reto que tendrá que afrontar la medicina a lo largo del presente siglo XXI.
- Escrito por Paloma Gros

En ciertas ocasiones las personas con alzhéimer presentan conductas agresivas y, aunque no hay una fase específica donde comienzan a producirse estos comportamientos, se estima que alrededor de un 20% de los enfermos que aún permanecen en su domicilio manifiestan comportamientos agresivos mientras que este número aumenta hasta el 50% entre aquellos que ya están en una institución.

Que las nuevas tecnologías son cada vez más importantes en nuestras vidas es algo más que evidente. La aplicación en campos como la salud lleva realizándose años, pero cada año es más notorio que el mayor conocimiento sobre enfermedades relacionadas con los deterioros cognitivos requieren de soluciones adaptadas a la sociedad actual en que vivimos, además de que dichas soluciones sean accesibles, sencillas y con una validez científica contrastada.
- Escrito por Día Mundial del Alzheimer

Las demencias y en concreto la enfermedad de Alzheimer están cada vez más presentes en nuestra vida. Aprender a cuidar a aquellas personas que sufren deterioro cognitivo será vital para los cuidadores. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer os ofrecemos algunas recomendaciones y consejos.
- Escrito por Día Mundial del Alzheimer

Una terapia experimental ha conseguido reducir las placas de proteína tipo beta-amiloide vinculadas al mal de Alzheimer. Es uno de los avances más importantes de los últimos años respecto al alzhéimer, una enfermedad que el próximo 21 de septiembre celebra su Día Mundial.

Este lunes 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer bajo el lema 'Avanzando Juntos', una fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Alzheimer Internacional (ADI) en 1994, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta enfermedad neurodegenerativa de carácter progresivo e irreversible.