Objetivos
Con este curso aprenderás:
- Entender la importancia que la marca personal tiene en la actualidad, con especial atención al entorno profesional.
- Conocer las claves para identificar la marca personal y desarrollar la propuesta de valor.
- Diferenciar entre estrategia y táctica dentro de nuestro plan de acción de marca personal.
- Conocer herramientas para la creación y programación de contenidos.
- Conocer herramientas para el seguimiento y medición del impacto de nuestra actividad vinculada a nuestra marca personal.
- Conocer los canales y herramientas disponibles para trabajar en la gestión de la marca personal.
- Conocer las redes sociales más utilizadas, su funcionamiento así como los errores a evitar en cada una de ellas.
- Aprender las claves para realizar un networking efectivo.
A quién va dirigido
Este curso se dirige a todas aquellos profesionales que deseen mejorar su marca personal así como aprender nuevos conocimientos sobre diferentes herramientas para promocionar su empresa a través de las redes sociales.
Programa
1.1. ¿Qué es la marca personal?.
1.2. Diferencias entre marca personal y personal branding.
1.3. ¿Por qué es tan importante gestionar la marca personal?.
1.4. La marca personal en el entorno profesional.
- 1.4.1. Embajadores de marca.
1.5. Marca personal y Huella digital.
2.1. Objetivos de la marca personal.
2.2. Autoconocimiento.
- 2.2.1. DAFO personal.
2.2. Capacidades, habilidades y competencias.
2.3. Público objetivo.
2.4. Propuesta de valor.
- 2.4.1. Valores.
- 2.4.2. Habilidades y competencias.
- 2.4.3. Especialización.
2.5. Plan de acción.
3.1. Influencias de filosofías orientales.
3.1. Herramientas/canales para el desarrollo de la marca personal.
3.2. Redes sociales: tipos y objetivos.
- 3.2.1. Facebook.
- 3.2.1.1. Funcionalidades de Facebook.
- 3.2.1.2. Errores a evitar en Facebook.
- 3.2.2. Linkedin.
- 3.2.2.1. Funcionalidades de Linkedin.
- 3.2.2.2. Errores a evitar en Linkedin.
- 3.2.3. Twitter.
- 3.2.3.1. Funcionalidades de Twitter.
- 3.2.3.2. Errores a evitar en Twitter.
- 3.2.4. Instagram.
- 3.2.4.1. Funcionalidades de Instagram.
- 3.2.4.2. Errores a evitar en Instagram.
3.3. Blog.
3.4. Networking.
3.5. Buenas prácticas en el uso de canales online y offline.
4.1. Herramientas de creación de contenidos.
- 4.1.1. Infogram.
- 4.1.2. Powtoon.
- 4.1.3. Knovio.
- 4.1.4. Canva.
- 4.1.5. Power Point.
- 4.1.6. Prezi.
4.2. Herramientas para la programación de contenidos.
- 4.2.1. Hootsuite.
- 4.2.2. Buffer.
4.3. Herramientas de medición del impacto.
- 4.3.1. Kred.
- 4.3.2. Metricool.
Compatible con tu vida
Podrás formarte mientras trabajas, cuidas a un dependiente o estudias otras cosas. Los cursos se adaptan a tus necesidades y al tiempo del que dispones.
Formación 100% Online
Sin desplazamientos
Te formarás desde casa, sin perder tiempo en desplazarte.
Un tutor personal te acompaña
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor que te guía y te ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
Al terminar el curso puedes solicitar tu diploma de realización en SUPERCUIDADORES,
avalado por la UNIR* La gestión, emisión y envío (por email) del certificado de diploma tiene un coste de 10€