ayuntamiento-madrid-premios-supercuidadores-1

El Ayuntamiento de Madrid obtuvo el primer premio por el programa "Cuidar a quienes cuidan y mucho más" mejorando la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores, y por la gestión realizada del Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva Doctor Salgado Alba, ofreciendo un excelente servicio de atención a las personas con deterioro cognitivo de inicio temprano, así como a sus familias y cuidadores, en la categoría Administraciones e instituciones públicas de Los Premios SUPERCUIDADORES 2023.

 

Silvia Saavedra Ibarrondo, Letrada del Ayuntamiento de Madrid, respondió a estas preguntas:

¿Cuál es el objetivo de su entidad? 

El Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid desarrolla una política de atención específica a las necesidades que presentan las personas mayores.
Las personas mayores son un colectivo que supone casi el 20% de la población de la ciudad de Madrid, y la gran mayoría se encuentra en buenas condiciones de salud e independencia. Sin embargo, existe un 10% que precisa de servicios específicos de apoyo y cuidados.


La Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad No Deseada, del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, tiene como competencias específicas diseñar y proponer programas y servicios para las personas mayores. En especial aquellos programas y servicios que posibiliten la permanencia de la persona mayor en su propio hogar todo el mayor tiempo posible, y los que tienen por objeto el apoyo a las familias que cuidan a sus mayores.
Su misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida y el bienestar y autonomía de las personas mayores, favoreciendo su participación e integración en la vida social de los barrios y distritos.


Entre sus objetivos básicos se encuentra mantener y ampliar todas aquellas iniciativas que favorezcan la promoción del envejecimiento activo y saludable a través de prácticas como el ejercicio o el aprendizaje a lo largo de toda la vida, proyectando sus estructuras y servicios para que todas las personas, independientemente de sus edades, habilidades y capacidades, disfruten de buena salud y vivan con seguridad participando activamente en todos los ámbitos de la vida social.

¿Qué es lo que destacaría de la candidatura premiada?

Fundamentalmente se debe destacar que se trata de un proyecto que complementa la estrategia municipal para la atención de las personas cuidadoras de personas dependientes, con un recurso municipal que posibilita una atención altamente especializada, como es un Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva (CMAIN), destinado a prestar atención sociosanitaria y rehabilitadora a personas con diagnóstico de Deterioro Cognitivo de perfil degenerativo de inicio precoz. Al tratarse de personas que precisan atención especializada, el objetivo que se persigue es mejorar su calidad de vida y la de sus familiares y/o cuidadores proporcionando las terapias y los medios necesarios para mantener las capacidades funcionales y cognitivas el mayor tiempo posible.


En este sentido, el Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva (CMAIN) Dr. Salgado Alba es un recurso del Ayuntamiento de Madrid destinado a personas con diagnóstico de deterioro cognitivo de inicio temprano, en edades comprendidas entre los 30 y los 65 años.

De algún modo, la especificidad del CMAIN Dr. Salgado Alba lo convierte en un recurso único en España en la atención al deterioro cognitivo de inicio precoz.

 El Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva (CMAIN) Dr. Salgado Alba es un recurso del Ayuntamiento de Madrid destinado a personas con diagnóstico de deterioro cognitivo de inicio temprano, en edades comprendidas entre los 30 y los 65 años.

¿Qué ha significado para su entidad recibir este premio?

Que en la categoría de “Administraciones e Instituciones Públicas” el primer premio haya sido para el Ayuntamiento de Madrid por los dos programas presentados nos llena de satisfacción. El primer programa, "Cuidar a quienes cuidan", por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores y, el segundo, por la labor que realiza el Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva Doctor Salgado Alba, al ofrecer un servicio de referencia en la atención a las personas con deterioro cognitivo de inicio temprano, así como a sus familias y cuidadores.
Para nuestra organización este premio a ambos programas es un estímulo para seguir mejorando en la atención que se presta, y a nivel profesional este reconocimiento supone un estímulo para la labor que realizan las personas que vocacionalmente dedican sus capacidades al ámbito de los cuidados a personas mayores y discapacitadas.

Este premio es un estímulo para seguir mejorando en la atención que se presta, y para la labor que realizan las personas que dedican sus capacidades al ámbito de los cuidados a personas mayores y discapacitadas.

¿Qué le parece el objetivo y la organización de estos premios?

La razón de ser se entiende como una forma de profesionalizar y dignificar la figura del cuidador para mejorar tanto su calidad de vida como la de las personas a las que atienden. Un reto fundamental al que nos enfrentamos como sociedad consiste en abordar desde las administraciones públicas unas políticas efectivas en materia de cuidados, tanto a personas vulnerables como a las personas que les cuidan, y seguir avanzando en combatir la soledad no deseada como un problema que afecta a todas las edades, y de forma significativa a las personas mayores. Al final, disponer de incentivos activa a los agentes públicos y privados en la dirección de la mejora continuada.

¿Qué opina de la formación y servicios que ofrece SUPERCUIDADORES?

Desde la antigüedad el aprendizaje ha formado parte de las distintas civilizaciones. Cicerón ya nos recordaba que "al igual que el campo, por fértil que sea, no puede dar fruto sin cultivo". Lo mismo le sucede al espíritu sin la enseñanza. Séneca, de alguna forma vino a complementar estas palabras apuntando que la naturaleza creó a los seres humanos con la capacidad de aprender y, en consecuencia, les dio una razón imperfecta pero perfectible. Y compartiendo ambas afirmaciones vemos que en esas seguimos. Partiendo de que la formación se constata como el mejor de los instrumentos para posibilitar la capacitación profesional de las personas, la oferta formativa de SUPERCUIDADORES es completa e integral, recogiendo en su catálogo formativo casi todos los aspectos y modalidades que comprende para profesionalizar y dignificar la figura del cuidador para mejorar su vida y la de las personas mayores o dependientes a las que cuidan.

La oferta formativa de SUPERCUIDADORES es completa e integral para profesionalizar y dignificar la figura del cuidador, mejorando su vida y la de las personas mayores o dependientes a las que cuidan.

¿Qué cree que podemos ofrecer desde SUPERCUIDADORES para contribuir a mejorar la calidad de vida de los cuidadores y de las personas mayores o dependientes a las que cuidan?

Como empresa de referencia en el sector de los cuidados, la labor que realiza SUPERCUIDADORES está encaminada a un claro fin social, proporcionando servicios y formación a los cuidadores y a las empresas e instituciones del ámbito sociosanitario y de la dependencia. Ha conseguido como objetivo profesionalizar y dignificar la figura del cuidador para la mejora de su calidad de vida y la de quienes reciben sus atenciones y cuidados.

La formación online como metodología está contribuyendo para facilitar que se puedan cursar sus programas formativos y, por tanto, se adquieran habilidades especializadas y destrezas para desarrollarlas en el cuidado de mayores y dependientes.

Con un catálogo formativo tan amplio y diversificado pocos aspectos innovadores caben añadir, quizá si acaso pudiera hacerse notar un enfoque para el desarrollo de habilidades prácticas propio a su vez de la formación por competencias. Al contener el actual catálogo formativo diferentes áreas de conocimiento se fomentaría aún más el aprendizaje activo y participativo, pudiendo potenciar aún más los procedimientos para medir resultados en cuanto a la evaluación del rendimiento y del desempeño.

La formación online de SUPERCUIDADORES está contribuyendo para facilitar que se puedan cursar sus programas formativos y, por tanto, se adquieran habilidades especializadas y destrezas para desarrollarlas en el cuidado de mayores y dependientes.

 

Así como el Ayuntamiento de Madrid, tu institución o empresa puede ser reconocida a nivel nacional e internacional gracias a las buenas labores que realizas cada día para mejorar la vida de las personas mayores, enfermas, discapacitadas o dependientes. Participa en los Premios SUPERCUIDADORES y lleva a tu empresa al reconocimiento que siempre soñaste. Haz clic en el banner.👇