El Síndrome de Burnout, también conocido como "síndrome del trabajador quemado", es un tipo de estrés laboral conocido como crónico. Se caracteriza por un progresivo agotamiento físico y mental, una falta de motivación absoluta por las tareas realizadas, y en especial, por importantes cambios de comportamiento en quienes lo padecen. Este curso ofrece una formación básica para conocer qué es el Síndrome de Burnout.

El trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) son trastornos del neurodesarrollo, que en las etapas iniciales de desarrollo del niño comparten muchas características y habitualmente se confunden en el diagnóstico. En esta clase vamos a aprender todas las características, síntomas y signos de alarma que caracterizan y distinguen ambos trastornos.

como-trabajar-con-ninos-con-tea

El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. En esta clase vamos a aprender todo lo relacionado con el manejo de conductual, cognitivo, estimular, sensorial y de desarrollo de los niños con TEA a través de las diferentes terapias que usualmente utilizan los profesionales y cuidadores .

El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. En España hay 50.000 alumnos diagnosticados con TGD, de los cuales el 80% están matriculados es centros ordinarios. El 55% tienen un dictamen sobre la necesidad de recibir apoyo educativo. El 27% no cuenta con apoyo educativo, sobre todo en secundaria y bachillerato. En esta clase vamos a aprender todo lo relacionado con el manejo académico de los alumnos con TEA.

El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital. La detección de los niños es fundamental para alentar un pronóstico positivo de su evolución. La intervención temprana intensiva en un marco educativo óptimo conduce a una mejoría en el pronóstico en un 75% o más, y significativos incrementos en las ratios de progreso evolutivo y rendimiento intelectual. En esta clase vamos a aprender todo lo relacionado con la detección e intervención temprana del trastorno del espectro autista.

Senior Cohousing

Muchas personas mayores son dependientes, padecen alguna enfermedad, pierden su vida social, el contacto con la familia está limitado por el trabajo o los kilómetros de distancia que les separada de sus hijos. Dichas circunstancias y muchas otras los llevan a vivir solos en sus hogares. Por ello en los seniors Cohousing disponen de una alternativa a las residencias, donde pueden disfrutar de su vivienda individual, pero con servicios comunes que cubren sus necesidades. Además de vivir formar parte de una comunidad, no vivir en soledad y tener un envejecimiento activo.