Presentación

Convertirnos en cuidadores puede acontecer de forma inesperada o poco a poco. La mayoría de los cuidadores que comienzan a serlo, no están adecuadamente preparados para ello. Por ello te ofrecemos en este curso, la oportunidad de aprender sobre que es el cuidado de personas dependientes. Aprenderemos como atender las actividades básicas de la vida diaria de la persona cuidada (higiene, alimentación, medicación, movilización, etc.), así como tratar los diferentes aspectos psicosociales, sin olvidarnos del autocuidado del cuidador y del fomento de la salud y de la autonomía personal.

Objetivos

  • Adquirir competencias en la atención a personas dependientes.
  • Establecer estrategias para mejorar el cuidado de la persona cuidada y del cuidador principal.
  • Profundizar en las consecuencias en la salud y bienestar derivadas de la acción de cuidar.
  • Cambiar al modelo de atención centrado en la persona.

¿A quién va dirigido?

Este Curso está especialmente dirigido:

  • A todos los cuidadores familiares o profesionales de personas mayores o dependientes.
  • A todas las personas que quieran autocuidarse y fomentar su salud y autonomía personal.
  • A los profesionales de un servicio de teleasistencia.
  • A los profesionales del servicio de ayuda a domicilio (SAD).
  • A los profesionales de las instituciones sociales (residencias, centros de día, pisos tutelados…) que atiendan a personas mayores, personas enfermas o que sufran algún tipo de discapacidad o dependencia.
  • A todos los profesionales del ámbito sociosanitario.
  • A todas las personas que deseen mejorar su capacidad para hacer frente a estas situaciones y mejorar tanto su calidad de vida como la de las demás.

Ponentes

Leticia Villaluenga
Leticia Villaluenga

Tutor/Docente

Diplomada Universitaria en Enfermería por la UAM. Máster en Dirección y Gestión de Enfermería, Dirección y Gestión de Servicios de Salud para Enfermería, Dirección y Supervisión de Servicios de Salud para Enfermería.

Esther Fuentes
Esther Fuentes

Tutora/Docente

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense. Ha realizado postgrados en Gerontología, Counselling y Dirección de centros residenciales.

 

Programa

+ Contenido incluido



      ¿Qué es cuidar?


      Cuidando al cuidador
 
 

       La empatía entre cuidador y persona cuidada
 


      La higiene de la persona mayor o dependiente
 

      Técnicas de movilización 
 

    Cómo debe ser la alimentación y cómo suministrarla 


      La medicación 


      ¿Cómo adecuar el hogar y su entorno? 
 

      Actividades sociales, ocio y tiempo libre 
 

      Primeros auxilios. Ejemplos prácticos.
 

      La soledad en los mayores 
 

      Los productos de apoyo para las actividades diarias  
 

      Cómo acercar la tecnología a los mayores para que se mantengan
      activos  
 

      Internet como herramienta y ocio 

 

Al terminar el curso puedes solicitar tu diploma de realización en SUPERCUIDADORES, avalado por la UNIR