Presentación
Si cuidas a una persona dependiente y quieres aprender diferentes estrategias para ejercer mejor los cuidados, este es tu curso. Te ofrecemos todas las facilidades sin horarios, flexible y a tu ritmo.
Objetivos
Este curso enseña:
- Conocer los efectos físicos, sociales y cognitivos del envejecimiento en las personas. Comprender qué cambios y qué necesidades conlleva. Entender las necesidades psicológicas de las personas dependientes.
- Saber cómo se establecen las relaciones sociales en la Tercera Edad y los casos de Dependencia. Conocer y aplicar los recursos disponibles para mejorar estas relaciones, superar situaciones conflictivas, etc.
- Tener las herramientas necesarias para evaluar la situación del dependiente y sus cuidadores, y poder asesorarles en consecuencia.
- Utilizar la decoración, la distribución y los materiales domésticos para mejorar la comunicación, la autonomía del paciente y sus relaciones sociales.
- Diseñar estrategias de intervención para mantener la autonomía personal del dependiente, resolver conflictos, modificar conductas, atender de forma integral a las personas y humanizar la ayuda.
A quién va dirigido
Esta formación para cuidadores está dirigida a todos aquellos que cuidan a algún dependiente. Tanto los familiares como los cuidadores contratados aprenderán las pautas para mejorar la calidad de vida del dependiente.
Programa
1.2 Conceptos fundamentales
1.3 Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones
1.4 El proceso de envejecimiento
1.5 Cambios físicos en el envejecimiento
1.6 Cambios psicológicos en el envejecimiento
1.7 Cambios sociales en el envejecimiento
1.8 Incidencias en la calidad de vida
1.9 Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor
1.10 Necesidades especiales de atención y apoyo integral
1.11 Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor
1.12 Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia
2.2 Características de la relación social de las personas dependientes
2.3 Habilidades sociales fundamentales
2.4 Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas
2.5 Técnicas para favorecer la relación social
2.6 Actividades de acompañamiento y de relación social
2.7 Estrategias de intervención
2.8 Medios y recursos
2.9 Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos
3.2 Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias
3.3 La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
3.4 Instrumentos de observación
4.2 Distribución y decoración de espacios
4.3 Uso de materiales domésticos
5.2 Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio
5.3 Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
5.4 Técnicas de resolución de conflictos
5.5 Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
5.6 Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar
5.7 Disposiciones para la atención integral a las personas
5.8 Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda
Descargar la presentación
Curso de apoyo psicológico y actividades sociales para personas dependientes en el domicilio (PDF)