Presentación
La alimentación y las necesidades nutricionales en personas mayores, con discapacidad, u otro tipo de dependencia son funciones indispensable. Aprender a administrar los alimentos, ampliar el conocimiento sobre el funcionamiento de los distintos órganos que participan en la transformación y digestión de los alimentos o desarrollar competencias para la elaboración de dietas según las patologías de los usuarios son algunos de los temas que abordarán los alumnos en este curso.
Objetivos
- Describir las principales características anatomofisiológicas y patológicas del aparato endocrino y del digestivo.
- Aprender las distintas técnicas de administración de alimentos por vía oral, enumerando los materiales.
- Saber administrar alimentación tanto liquida como sólida a los usuarios con dependencia funcional.
- Conocer los distintos tipos de dietas dependiendo de la patología del usuario.
A quién va dirigido
El curso está dirigido a auxiliares de enfermería, gerocultores/as, técnicos sociosanitarios/as, enferemeros/as, o cualquier persona que se encuentre al cargo de una persona mayor o en situación de dependencia, ya sean profesionales o cuidadores familiares.
Programa
+ Unidad 1. El metabolismo en el ciclo vital.
1.1 Alimentación y nutrición
1.2 Necesidades energéticas del Organismo
1.3 La alimentación en distintas etapas del Ciclo Vital
1.4 Trastornos alimentarios
1.5 El metabolismo de los Alimentos
2.1 El sistema digestivo
2.2 Trastornos y patologías del aparato digestivo
2.3 La disfagia
2.4 El sistema endocrino
2.5 Trastornos y patologías con riesgo nutricional
2.6 Trastornos endocrinos
2.7 Enfermedades causadas por los alimentos
3.1 Técnicas de alimentación oral
3.2 La nutrición Enteral
3.3 Nutrición Parenteral
+ Unidad 4. Las dietas terapéuticas
4.1 Concepto de dieta y menú
4.2 Tipos de dietas
4.3 Dietas terapéuticas estándares y especiales
5.1 Recogida de muestra de orina para estudio analítico
5.2 Recogida de muestra de heces para estudio analítico
5.3 Recogida de una muestra de esputo