La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, ha suscrito un convenio de colaboración con SUPERCUIDADORES para impulsar el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o por vías no formales e informales.
Este acuerdo se enmarca en el modelo previsto por la Ley Orgánica 3/2022, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, y el Real Decreto 659/2023, que regula el nuevo Sistema de Formación Profesional. Su objetivo es facilitar el reconocimiento oficial de las competencias profesionales de miles de trabajadores del sector sociosanitario.
Foto de Portada: Asistentes de Comunidad de Madrid: Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo; María Mercedes Marín García, directora general de Formación; Belén García Diaz, directora general del Servicio Público de Empleo y Pablo Gómez-Tavira Gómez-Tavira, Viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
Asistentes de SUPERCUIDADORES: Alfredo Timermans, director de Políticas Públicas de UNIR y Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES
Una alianza por la cualificación y el empleo
El convenio establece una colaboración estratégica orientada a mejorar la empleabilidad y cualificación de cuidadores familiares y profesionales, así como de personas desempleadas con experiencia previa en el ámbito de los cuidados. Gracias a este marco de cooperación, estos colectivos podrán acceder más fácilmente al procedimiento de acreditación y, en su caso, obtener certificados profesionales oficiales.
SUPERCUIDADORES asume el compromiso de informar, orientar y acompañar a los candidatos en todas las fases del procedimiento de acreditación de competencias (PACP), desde la inscripción hasta la obtención de la certificación correspondiente.
Por su parte, la Comunidad de Madrid organizará, gestionará y supervisará los procedimientos de acreditación, expedirá las certificaciones y las integrará en el Registro Estatal de Formación Profesional. Además, formará y habilitará a los asesores y evaluadores que intervienen en el proceso, garantizando su calidad y rigor técnico.
Profesionalizar la experiencia, dignificar el cuidado
Este convenio responde a la creciente demanda de personal cualificado en atención sociosanitaria, especialmente en un contexto de envejecimiento demográfico. Permite mejorar la inserción laboral de quienes, pese a contar con experiencia, aún carecen de una acreditación formal que reconozca su trayectoria y capacidades.
Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo ha destacado que "el convenio suscrito con SUPERCUIDADORES refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con el empleo de calidad, el reconocimiento del talento profesional y la generación de itinerarios de cualificación permanentes y accesibles.”
Por otro lado, Miriam González Rogado, Subdirectora General de Cualificación y Acreditación Profesional afirmó que "la colaboración con entidades especializadas como SUPERCUIDADORES nos permite extender el alcance del sistema de acreditación y llegar a colectivos prioritarios como el de los cuidadores, cuya experiencia merece un reconocimiento oficial que les permita avanzar en su carrera profesional y acceder a nuevas oportunidades de formación y empleo.”
Finalmente, Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES "señaló que este acuerdo supone un paso firme hacia la dignificación del cuidador, profesional o familiar, al permitirle acreditar oficialmente aquello que ha aprendido cuidando. Es una oportunidad real de mejora profesional y personal para miles de personas.”
Comisión de seguimiento y vigencia del convenio
El convenio tiene una vigencia inicial de un año, prorrogable anualmente hasta un máximo de cuatro. Se ha constituido una comisión de seguimiento paritaria, integrada por representantes de ambas entidades, que se encargará de velar por la correcta ejecución del acuerdo, evaluar sus resultados y proponer nuevas líneas de actuación en el marco del PACP.
Representación institucional de la Comunidad de Madrid
El acto contó con la participación de varios representantes clave de la Comunidad de Madrid, entre ellos:
- Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo
- María Mercedes Marín García, directora general de Formación
- Belén García Diaz, directora general del Servicio Público de Empleo
- José Manuel Continente Muro, subdirector General de Evaluación, Seguimiento y Control
- Mirian González Rogado, subdirectora General de Cualificación y Acreditación Profesional
- Rosario Martín López, subdirectora General de Planificación y Gestión de la Formación
- Pablo Gómez-Tavira Gómez-Tavira, Viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
Representación de SUPERCUIDADORES
Por parte de SUPERCUIDADORES y de UNIR, asistieron:
- Alfredo Timermans, director de Políticas Públicas de UNIR
- Patricia Ramírez, Coordinadora con las Comunidades Autónomas de SUPERCUIDADORES
- Aurelio López-Barajas, CEO de SUPERCUIDADORES
Para más información, pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o llamarnos por teléfono651 613 000
- 625 187 803 - 625 127 984